español 2

3571 palabras 15 páginas
Actividades para la unidad II

Ejercicios de asimilación
Desarrolla las cuestiones siguientes:
1.- Presenta tres razones que privilegien la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante.
1-Unas de las razones que privilegian la lectura como recurso indispensable en la profesionalización del participante reside en el hecho de que es a través suyo que el ser humano puede comenzar a recibir conocimientos de manera formal e insertarse así en el proceso tan complejo pero útil conocido como educación.

2- La lectura mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales.
3- La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el
…ver más…

Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas

II.- Lee analíticamente el texto “HISTORIA DEL ESPAÑOL” (PÁGINA 60 DEL LIBRO DE TEXTO) y realiza los ejercicios que te indico más abajo.

HISTORIA DEL ESPAÑOL

Según el Doctor Fernando Lázaro Carreter, miembro principalísimo de la Real Academia Española de la Lengua, “el idioma español es el resultado de la evolución del latín vulgar más el aporte, en diferentes proporciones, de otros idiomas”. Otras lenguas habladas en España, como el gallego y el catalán, tienen este mismo origen, y aun otras habladas fuera del territorio español como son el francés, el portugués, el italiano, el rumano y el sefardí. Son estas las lenguas neolatinas, romances o románicas como también se les llama.

¿Por qué es el latín vulgar y no el culto el que da origen a las lenguas romances? Veamos. Hacia el año 218 antes de Jesucristo, la península ibérica, llamada Hispania, es invadida por los legionarios romanos. Las legiones romanas están constituidas por campesinos analfabetos que emprenden la aventura acuciados por la necesidad de resolver sus problemas más perentorios. Escritores, artistas, monjes y aristócratas, grupo al que podríamos calificar de élite intelectual, permanecen en sus respectivos hábitats, dedicados a desempeñar el rol que les corresponde dentro de este drama.

A la llegada de los invasores romanos, Hispania estaría habitada por pueblos muy diversos que hablaban

Documentos relacionados

  • español 2
    1168 palabras | 5 páginas
  • español 2
    2306 palabras | 10 páginas
  • español 2
    1403 palabras | 6 páginas
  • español 2
    1907 palabras | 8 páginas
  • Español 2
    1464 palabras | 6 páginas
  • español 2
    1972 palabras | 8 páginas
  • Español 2
    1579 palabras | 7 páginas
  • español 2
    1376 palabras | 6 páginas
  • español 2
    1312 palabras | 6 páginas
  • Español 2
    1471 palabras | 6 páginas