estereotipos de genero en eleccion de carreras

1437 palabras 6 páginas
La elección profesional al igual que muchas decisiones importantes en la vida se encuentra atravesada por una serie de variables que llegan en gran parte a determinarla, posición socioeconómica, aptitudes, valores, motivaciones y también el género forman parte de la discusión cuando las y los jóvenes deben decidir qué labor desean desempeñar por el resto de sus vidas; es por esta razón que a través de este documento se retoma la variable de género tratada en el ensayo anterior y se justifica su influencia en la elección de una carrera universitaria.

Para el abordaje de este tema es importante definir al menos dos puntos fundamentales, primero los estereotipos que refieren a lo que es “ser mujer” y “ser hombre” y como estos llegan a
…ver más…

Es imposible entonces que todas estas enseñanzas que han sido impuestas a través de la vida de hombres y mujeres, sean ignoradas en el momento de la elección profesional.

Estereotipos de género y la elección profesional
A partir de lo anterior es posible entonces identificar ciertas carreras profesionales que por las características atribuidas han sido asignadas a hombres o a mujeres, así lo plantea Mosteiro (1997) cuando explica que “las mujeres siguen optando por estudiar en Facultades y Escuelas no técnicas, y consolidando su preferencia por los estudios humanísticos.” Si bien, las fuentes datan de hace más de 10 años, en la actualidad se puede observar que existe una tendencia similar a la que es descrita, se reproduce esta situación cuando en las aulas de carreras como publicidad o relaciones públicas, la cantidad de mujeres es considerablemente mayor a la de hombres, en carreras como administración se encuentra una relación similar, en ingeniería industrial se encuentra una cantidad mayor de hombres, sin embargo contando con una cantidad considerable de mujeres, y en ingeniería telemática, que es posiblemente una de las ingenierías más técnicas, el número de mujeres es sumamente bajo.

Es innegable entonces que existen carreras cuyas características se pueden considerar femeninas, enfermería, odontología, publicidad, preescolar o trabajo social y otras masculinas, ingeniería electrónica, ingeniería informática,

Documentos relacionados

  • Toma De Decisiones (Cuestionario)
    2144 palabras | 9 páginas
  • Toma De Decisiones (Cuestionario)
    2153 palabras | 9 páginas
  • Ensayo Orientacion Vocacional
    1441 palabras | 6 páginas
  • Paises con mayor inversion en mexico
    1296 palabras | 6 páginas
  • CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN UNIDAD 4
    740 palabras | 3 páginas
  • Prejuicios De Género. El Rol Social De La Mujer
    6816 palabras | 28 páginas
  • Prejuicios De Género. El Rol Social De La Mujer
    6826 palabras | 28 páginas
  • Principales Caracteristicas De La Orientacion Vocacional
    8026 palabras | 33 páginas
  • Principales Caracteristicas De La Orientacion Vocacional
    8020 palabras | 33 páginas
  • Tesis orientacion vocacional
    9949 palabras | 40 páginas