expropiacion ferrocarrilera

1019 palabras 5 páginas
EXPROPIACION FERROCARRILERA
Dentro de la política que el gobierno de Lázaro Cárdenas desplegó para impulsar el desarrollo capitalista del país, la nacionalización de los Ferrocarriles Nacionales, La Expropiación Ferrocarrilera
Huelga ferrocarrilera mexicana de 1936
En 1936 estallaron importantes y numerosas huelgas en México como la de los trabajadores de Ferrocarriles Nacionales
Dicha huelga estalló el 18 de mayo de 1936. A las 5 en punto, los silbatos de las locomotoras empezaron a pitar, dando la señal de que se detuvieran las máquinas y se colocaran un distintivo rojo en las solapas.
A las 5:30, los silbatos terminaron de hacer ruido y 45 mil obreros se encontraban en huelga.
La CTM llamó a realizar un paro en apoyo a los
…ver más…

Los trabajos de construcción sé' continuaron durante el sexenio de gobierno del general Ávila Camacho y fueron concluidos en los primeros años del gobierno del licenciado Miguel Alemán. Esta ruta fue inaugurada el 25 de mayo de 1950, por el Presidente Alemán.
Ferrocarril Chihuahua al Pacífico
En 1940 el gobierno adquirió los derechos de la Kansas City Mexico y Oriente Railroad Company, y el 27 de mayo de 1952, el país tomó posesión de la línea explotada por The Mexico North Western Railroad Co., integrándose de este modo al Ferrocarril Chihuahua al Pacífico.
LOS FERROCARRILES Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

En mayo de 1942, México se vio en la necesidad de declarar la guerra a las potencias del eje nazisfacista, al ser agredido sin razón alguna. Esta guerra tuvo una gran influencia en la grave situación de Ferrocarriles Nacionales de México.
El estado físico de las instalaciones de Ferrocarriles Nacionales de México, cumplía con muchas deficiencias a las necesidades del país
____________________________________________________________________________________________
En el año de 1942, el gobierno de los Estados Unidos, resolvió de acuerdo con el gobierno mexicano, establecer en nuestro País un organismo denominado Misión Norteamericana de Ferrocarriles, cuyo objeto era cooperar con Ferrocarriles Nacionales de México, para el mejoramiento de las vías que servían de enlace

Documentos relacionados

  • Economía de México en los años 30
    733 palabras | 3 páginas
  • Cardenismo
    799 palabras | 4 páginas
  • Aspectos reelevantes del periodo cardenista
    3228 palabras | 13 páginas
  • La industrializacion con estabilidad (1943-1970)
    908 palabras | 4 páginas
  • Reforma agraria durante el cardenismo
    2128 palabras | 9 páginas
  • El estado benefactor en méxico, sexenios cardenas- mateos
    2574 palabras | 11 páginas
  • La Expropiacion Petrolera (Antecedentes Y Consecuencias)
    1421 palabras | 6 páginas
  • Mercado De Lanares De Avellaneda
    3705 palabras | 15 páginas
  • Concepto De Instituciones Administrativas
    1718 palabras | 7 páginas
  • Concepto De Instituciones Administrativas
    1732 palabras | 7 páginas