extracción de aceite de melon

4409 palabras 18 páginas
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

DESARROLLO DE UN PRODUCTO HUMECTANTE, A PARTIR DEL ACEITE DE LA SEMILLA DE MELÓN (Cucumis melo)

Tutor académico: Autores:
Ing. Peggy Londoño Figueredo, Ricardo
Tutor metodológico: Sierralta, Gustavo
Ing. María del Carmen Rodríguez

Valencia, mayo de 2013

ACEPTACIÓN DE TUTORÍA

Por medio de la presente notifico al Departamento de Ingeniería Química, que he revisado y acepto la tutoría académica del trabajo de grado titulado:

“EVALUACIÓN DEL PROCESO DE EXTRACCIÓN DEL ACEITE DE LA SEMILLA DE MORINGA (Moringa Oleifera)”
…ver más…

El fruto llamada como la planta, melón, presenta la corteza de color verde oscura o verde claro con bandas mas oscuras, la piel es fina y en ocasiones reticulada. La pulpa es blanca es blanca amarillenta, compacta, es dulce y refrescante.
En el centro se encuentra una cavidad hueca en donde se ubican una considerable cantidad de semillas, las cuales son achatadas y pequeñas, y poseen un color amarillo pálido (Ruiz y Russian, 2009).

1.2. Formulación del problema
Para incentivar a las personas y empresas en Venezuela en el cuidado del medio ambiente, se propondrá el desarrollo de un producto humectante a partir de las semillas del melón, además de fomentar el uso como materia prima de esta fruta para otros fines cosméticos y de reducir los desechos generados por estas empresas.
1.2.1. Situación actual:
En la actualidad en Venezuela se utiliza la fruta del melón para la realización de jugos naturales y trozos de pulpa, como se hace uso solo de la pulpa, se descarta la concha y las semillas ya que no se le ha encontrado utilidad alguna, este desecho representa un 20% del fruto (Ponce, 2010). Las semillas no son separadas del resto del desecho, siendo estas las que tienen más utilidad, pueden certificarse para cultivarse, incorporarla a los alimentos de animales, obtener aceite, entre otros.
Se desechan las semillas de melón en los hogares y empresas contaminando el medio ambiente, además muchas empresas buscan formas alternas para eliminar estos residuos

Documentos relacionados

  • Empresas Agroindustriales En Piura
    1224 palabras | 5 páginas
  • Regiones Economicas De Mexico
    4349 palabras | 18 páginas
  • Proyecto Melon
    7474 palabras | 30 páginas
  • Regiones Economicas Mexico
    6629 palabras | 27 páginas
  • Exportacion De Fresas A Canada
    2557 palabras | 11 páginas
  • ACTIVIDAD ECONOMICA DE CADA ESTADO DE VENEZUELA
    2741 palabras | 12 páginas
  • Manual instrucciones semillas
    16006 palabras | 65 páginas
  • Recursos Y Potencialidades De Departamento De Ica
    13976 palabras | 56 páginas
  • Actividades Productivas De Tabasco
    1997 palabras | 8 páginas
  • Caracteristicas regiones de mexico
    12573 palabras | 51 páginas