facundo

1071 palabras 5 páginas
Guía N° 3
1- Sarmiento plantea que Quiroga sigue siendo en la figura de Rosas, pero establece diferencias entre ellos, ¿cuáles son? ¿por qué creen que lo hace?
Explica que Rosas es el heredero de Facundo y es su complemento. Dice que “su alma ha pasado a este otro molde más acabado, más perfecto”.
Lo que en Quiroga es sólo instinto, iniciación, tendencia, en Rosas es sistema, efecto y fin.
Quiroga es de naturaleza campestre, provinciana, audaz colonial y bárbara en cambio en Rosas la naturaleza se cambié en arte, en sistema y en política regular capaz de presentarse a la faz del mundo, como el modo de ser de un pueblo encarnado en un hombre, que ha aspirado a tomar los aires de un genio que domina los acontecimientos, los hombres y las
…ver más…

Con toda su ciencia sobre el desierto, con toda la aversión a las poblaciones de los blancos. La justicia lo persigue desde muchos años, su nombre es temido, pronunciado en voz baja, pero sin odio y casi con respeto. Es un personaje misterioso: mora en la pampa, son su albergue los mardales (pastizales) vive de perdices y mulitas . . Cuando se acerca a un lugar es admirado y se provee de los vicios y luego se va tranquilamente en su caballo . Es considerado un héroe del desierto. Los poetas de los alrededores esciben sobre él y agregan hazañas a la biografía .
Es un hombre divorciado de la sociedad, proscripto de las leyes, es considerado por Sarmiento como el hombre más malo de los que habitan las poblaciones, es un bandido. Es un sarteador (persona que roba y asalta) pero no es un asesino.
El cantor es comparado con el trovador de la Edad Media, que se mueve entre las luchas de las ciudades y el feudalismo de los campos, en la vida que se va y la vida que se acerca. Anda de pago en pago, cantando sus héroes de las pampas , haciendo las mismas crónicas que el bardo de la Edad Media perseguido por la justicia.
No tiene residencia fija, su morada está donde la noche lo sorprende, su fortuna en sus versos y en su voz.
La poesía original del cantor es pesada, monótona, irregular y se abandona a la inspiración del momento
5- ¿Qué características diferenciales respecto de los otros tipos de gaucho señala Sarmiento en el gaucho cantor?
En la

Documentos relacionados

  • El Facundo
    3088 palabras | 13 páginas
  • El Analisis De Facundo
    1857 palabras | 8 páginas
  • Analisis de facundo de sarmiento
    1207 palabras | 5 páginas
  • Facundo: Civilización y Barbarie
    2616 palabras | 11 páginas
  • El facundo analisis del primer capitulo
    1918 palabras | 8 páginas
  • Por Qué Sarmiento Escribió Una Biografía De Facundo Quiroga
    1348 palabras | 6 páginas
  • Facundo “Civilización y Barbarie” El Ensayo
    817 palabras | 4 páginas
  • Trabajo práctico de "facundo, civilización y barbarie"li
    2546 palabras | 11 páginas
  • Analisis Del Cuento "El Tío Facundo" - Isidoro Blastein
    609 palabras | 3 páginas
  • Figura de rosas en el matadero, facundo y malasangre
    2035 palabras | 9 páginas