finanzas publicas

4254 palabras 17 páginas
INDICE
1. Evolución histórica de las finanzas publicas
Edad Antigua
Edad Media
2. Las Monarquías Absolutas
3. Etapas de Transición
Los Mercantilistas
Los Cameralistas
Los Fisiócratas
4. Teoría de Adam Smith
5. Siglo XIX: Adolfo Wagner
6. Siglo XX: J.M. Keynes
7. Las Finanzas Funcionales
8. La Acción Financiera del Estado
Función del Estado
9. Importancia del Sector Publico
10. El Estado Intervencionista

DESARROLLO
1. Evolución histórica de las Finanzas Publicas
Desde los principios de la civilización ha existido un interés en poder llevar un control sobre lo que se posee, poder administrarlo, medirlo, y finalmente hacer que de los mejores rendimientos posibles. Ese es básicamente el origen de las finanzas, el poder
…ver más…

Ya para el siglo XVIII había una monarquía que limitaba su poder en el parlamento, siendo este último el que realmente tenía el poder. Esto se produjo como resultado de la guerra civil que afectó a Inglaterra entre 1642 y 1648 en la que se enfrentaron los puritanos con las tropas del rey Carlos I. En esta ganaron los puritanos que tenían el control del parlamento.

3. Etapas de Transición
• Los Mercantilistas
El principal interés de los mercantilistas residía en las cosas materiales como fin de la actividad humana. Lo importante dentro del mercantilismo era la finalidad económica, material y objetiva.

El mercantilismo es una corriente de pensamiento económico que cubre prácticamente toda la Edad Moderna, según la cual, la prosperidad económica se alcanzaba fomentando la agricultura y la industria, a fin de aumentar las exportaciones y restringir las importaciones, para acumular de este modo oro y demás metales preciosos, el mayor exponente de la riqueza de las naciones por aquella época.
Las ideas mercantilistas se desarrollaron durante los siglos XV y XVI y alcanzaron su apogeo en el siglo XVII. Los mercantilistas no estaban interesados principalmente en obtener una reflexión sistemática sobre el funcionamiento económico, su eje era encontrar la política económica capaz de permitirle al Estado ser más rico y más poderoso. Sus ideas expresaban sobre todo los intereses y las ambiciones

Documentos relacionados

  • finanzas publica
    1634 palabras | 7 páginas
  • Finanzas publicas
    6599 palabras | 27 páginas
  • Finanzas publicas
    19537 palabras | 79 páginas
  • Finanzas publicas
    14324 palabras | 58 páginas
  • Finanzas publicas
    4753 palabras | 20 páginas
  • finanzas publicas
    1292 palabras | 6 páginas
  • Finanzas Publicas. Gasto Publico
    10726 palabras | 43 páginas
  • Cuestionario Finanzas Públicas
    2202 palabras | 9 páginas
  • Conceptos finanzas publicas
    2885 palabras | 12 páginas
  • Analisis De Finanzas Publicas
    1883 palabras | 8 páginas