fundamentos de medicina psiquiatrica

13082 palabras 53 páginas
FUNDAMENTOS DE MEDICINA
PSIQUIATRIA
Ricardo Toro G – Luis E. Yepes

CAPITULO 2
CICLO VITAL
Dr. Ricardo J. Toro G.

INTRODUCCION

El estudio y comprensión del ciclo vital de la persona humana es esencial para el entendimiento del hombre tanto en la normalidad como en la enfermedad.
Aunque cada individuo y cada historia vital es diferente y única, todos los seres humanos tienen un componente biológico similar siendo los temas básicos del desarrollo humano limitados y universales. Hasta hace relativamente poco tiempo, el interés de la Psicología y de la Psiquiatría se centraba casi por completo en las primeras etapas de la infancia y adolescencia, considerándose que el individuo alcanzaba la madurez al final de esta. En las dos
…ver más…

Esta teoría no presenta propiamente un esquema del desarrollo de la personalidad pero es útil para entender ciertos aspectos del comportamiento (Consultar el capítulo sobre Teoría del Aprendizaje).
A continuación, se revisarán en forma breve los principales elementos del ciclo vital, comenzando con la gestación y terminando con la muerte (Cuadro No. 2-1).

PERIODO PRENATAL
El desarrollo del niño comienza con la concepción, y desde entonces se observa la interacción variable entre lo biológico y lo ambiental.
Desde el momento de la fecundación el huevo tiene un componente genético específico, único para cada individuo, que no solamente determinará ciertas características físicas concretas como el color de los ojos y el pelo, sino que también le dará un programa para el desarrollo secuencial de una serie de funciones (maduración).
La herencia también influirá parcialmente en la forma y estructura del cuerpo, en el funcionamiento del sistema nervioso. Autónomo, en ciertos patrones de personalidad (introversión-extraversión) y en la inteligencia. Además algunas enfermedades físicas y mentales están parcial o totalmente determinadas por la herencia.
Durante la vida intrauterina el ambiente es muy protector, hay un bajo nivel de estimulación, sin embargo, el feto puede responder a ciertos estímulos y por lo tanto se puede condicionar.

Documentos relacionados

  • Historia crítica: de la psiquiatria positivista a las políticas de salud mental
    968 palabras | 4 páginas
  • Definición de folklore - psiquiatría académica y psiquiatría folklórica
    5811 palabras | 24 páginas
  • Tipos De Venganza
    1373 palabras | 6 páginas
  • Asas
    1851 palabras | 8 páginas
  • CUESTINARIO
    1552 palabras | 7 páginas
  • Bachiller
    898 palabras | 4 páginas
  • Sociedad Cultura Y Salud
    1208 palabras | 5 páginas
  • CONTEXTO SOCIO HISTÓRICO DE LA SALUD MENTAL: TRANSFORMACIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL
    3580 palabras | 15 páginas
  • Caracteristicas conducta humana
    2041 palabras | 9 páginas
  • Psicopatologia Diferencias Escuela Francesa Y Alemana
    2242 palabras | 9 páginas