geografia biologica

966 palabras 4 páginas
Geografía Biológica

La biogeografía es la parte de la Geografía que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra y las condiciones en las que estos se desenvuelven.
En la superficie de la Tierra no todas las regiones tienen las las mismas características.
Existen en el planeta tres medios diferentes en los que se desarrolla la vida: la tierra, el agua y el aire. Son tres medios muy diferentes, en los que la adaptación de las especies al lugar les da características especiales.
Hay especies, que interactuando unas con otras, cierran ciclos en los que se traspasa energía y materia de un sistema a otro, como el ciclo del sol, la cadena trófica o el ciclo del carbono.
Cada uno de estos lugares en los que se desarrolla la
…ver más…

Entremezclada con los árboles crecen helechos, bejucos, bambúes; palmeras. Abundantes plantas parásitas que viven adheridas a los troncos de los árboles.
El bosque ecuatorial más extenso es el de la cuenca del Amazonas en el Brasil; le siguen en África las selvas del Congo, de Guinea
Los deltas pantanosos son terrenos fácimente inundables ( Nilo ) predominan los manglares.
En las zonas más elevadas y frescas se extienden las sabanas donde predomina la vegetación gramínea ( hierbas altas ) alternando con grupos de árboles.
Vegetación de zonas desérticas
Son plantas adaptadas a la sequedad del medio, arbustos, matas espinosas ( Sahara, Gobi, Puna de Atacama, desierto del Colorado, desierto australiano)
Vegetación de las zonas templadas
Se desarrollan bosques extensos de árboles separados. Existen dos tipos de bosques:
a) Bosque caducifolio de hojas caducas: robles
b) Bosque de hojas perennes: tienen follaje verde y persistente: pinos, abetos( Andes patagónicos, península de Escandinavia, Finlandia, Japón, Canadá )
Las praderas y estepas: predominan las gramíneas (pampa húmeda argentina, llanuras del Misisipí y del Canadá, llanuras europeas, las praderas chinas, las estepas rusas )
Vegetación de zonas mediterráneas
Vegetación muy rica en especies olorosas, aromáticas, frutales ( olivo, vid, manzano). Predomina el matorral de laureles, mirtos, romeros,

Documentos relacionados

  • La Tarea Actual: Métodos Biológicos, Métodos Geográficos” De Lucien Febvre.
    739 palabras | 3 páginas
  • Relación de la biología con la química, física, matemáticas, geografía e informática
    4384 palabras | 18 páginas
  • Disciplinas Que Aportan Al Estudio De Los Ecosistemas
    3188 palabras | 13 páginas
  • Varias definiciones de geografía
    3633 palabras | 15 páginas
  • A favor de la eutanasia
    1492 palabras | 6 páginas
  • Geografia
    1450 palabras | 6 páginas
  • ciencias auxiliares de la geografia
    656 palabras | 3 páginas
  • Los Niveles De Organización En Los Seres Vivos
    1144 palabras | 5 páginas
  • biogeografia
    2031 palabras | 9 páginas
  • Ciencias auxiliares de la geografia
    1669 palabras | 7 páginas