guía de biología examen COMIPEMS

1145 palabras 5 páginas
Curso de biología- Ingreso a Medio Superior
Elaboró Mauricio Zavala

Biología

Ciencia es el conjunto de conocimientos humanos adquiridos que buscan explicar un fenómeno
•un fenómeno es cualquier cosa observable

Es la ciencia natural que estudia a los organismos vivos y su relación con su medio

Características de la ciencia:
•Factible: por medio de experimentos se puede comprobar.
•Refutable: sus conocimientos pueden ser desechables si nuevos conocimientos demuestran lo contrario.
•Objetiva: sin importar la posición del científico, los hechos tracienden sus creencias, ideales o caprichos. La ciencia sólo resume lo que es.
•Universal: la ciencia es pública y abierta a todo público.
•Sistemática: sigue una jerarquía, los conocimientos
…ver más…

Fisiología (funciones), antropología (ser humano),

Curso de biología- Ingreso a Medio Superior
Elaboró Mauricio Zavala micología (hongos), bacteriología, virología (virus) y ecología (medio) también son ramas de la biología.

Son los siguientes:
Carbono

Niveles de organización de la materia:

•tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono, mediante enlaces simples. El carbono es el elemento esencial de todos los compuestos orgánicos.

Hitrógeno
•indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquier bioelemento.

Oxígeno
•es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica además forma enlaces polares con el hidrogeno.

Nitrógeno
•se halla en las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos.
Prácticamente todo el nitrógeno es incorporado al mundo vivo como ion nitrato, por las plantas.

Fósforo
•Se halla principalmente como grupo fosfato (PO43-) formando parte de los nucleótidos. Forma enlaces ricos en energía que permiten su fácil intercambio (ATP).

Azufre
•Se encuentra sobre todo como radical sulfhidrilo (-SH) formando parte de muchas proteínas, donde crean enlaces disulfuro esenciales para la estabilidad de la estructura terciaria y cuaternaria.

Oligoelementos:
Son elementos de vital importancia

Documentos relacionados

  • La ciudad de todos los adioses (lect)
    1019 palabras | 5 páginas
  • Proyecto de vida profesional
    14779 palabras | 60 páginas