historia

1867 palabras 8 páginas
TRABAJO DE HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

CHRISTIAN LIZARDO GASCA RUBIANO
COD: 20122114034

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
NEIVA – HUILA
2013 – 2

HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA
1. - LIBRO: EDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES (ANÍBAL PONCE)
Conferencia síntesis del libro de Ponce: ideas pedagógicas apuntes para un análisis
1.- ¿Cómo se concibe la educación desde la perspectiva de Aníbal Ponce?
Concebida dialécticamente, la educación ha sido y es variable; se desarrolla y transforma; no puede abarcarse con ayuda de conceptos estáticos.
2.- ¿Cuáles son las características de la educación del hombre
…ver más…

Abandona al aspecto físico.
I) La educación en el feudalismo:
El ideal pedagógico es el ideal caballeresco.
Frente al ideal pedagógico de la iglesia, instaurado por San Agustín “ creo para comprender” ( la fe como fundamento del conocimiento), surge el otro de “ comprendo para crear” de Abelardo, concepción que refleja de echo el pensamiento burgués.
4.- ¿en qué consiste el método socrático? ¿Qué sentido tiene para la educación en la actualidad?
Método socrático: Sócrates enseñaba dialogando. De ahí vino el método dialectico. Toda enseñanza socrática inicia con una pregunta discreta, ligeramente velada, apenas insinuadas, confundiendo al adversario (que cree saber mucho).
5.- ¿en qué consistía la Universitas?
Las universitas fueron reuniones libres de hombres que se propusieron el cultivo de las ciencias.
6.- ¿Cuáles son las concepciones básicas que funda el renacimiento con relación a: a) La filosofía, b) la cultura, c) la ciencia, d) la religión, e) la política.
a) La filosofía: la filosofía práctica que les era necesaria para justificar su amor de la riqueza y de la ganancia.
b) La cultura: el humanismo fue una derrota al feudalismo católico frente a la burguesía comerciante.
c) La ciencia: comienza a separarse de la autoridad de la biblia y de Aristóteles. Recurre a la razón y al estudio de la naturaleza.
d) La religión: la reforma debilito aún más el poder de la iglesia. Pero para todos los humanismos también, la

Documentos relacionados

  • Historia De La Historia
    733 palabras | 3 páginas
  • historia
    718 palabras | 3 páginas
  • Historia
    1091 palabras | 5 páginas
  • historia
    1052 palabras | 5 páginas
  • Historia
    1238 palabras | 5 páginas
  • Historia
    687 palabras | 3 páginas
  • Historia
    3311 palabras | 14 páginas
  • Historia
    846 palabras | 4 páginas
  • historia
    909 palabras | 4 páginas
  • histori
    1714 palabras | 7 páginas