hola

1164 palabras 5 páginas
1. ¿COMO SE DEFINE LA ELOCUENCIA?
La elocuencia se define como la capacidad de un orador para expresarse fluidamente en público, fluidamente no perfectamente Siempre habrá errores y márgenes de fallo a la hora de la comunicación, por eso la elocuencia no permite ser perfecto, permite que una persona imperfecta influya satisfactoriamente en otras personas que buscan la perfección a través de la oratoria.
2. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CONVENCER Y PERSUADIR?
La diferencia entre estas dos técnicas son las siguientes:
CONVENCER El convencer tiene la capacidad de radicar en la fuerza de las ideas y sobre todo, de la idea principal del discurso. Hacer que el oyente piense como el orador o igual que él. Requiere de una fuerza mental y un
…ver más…

La diferencia que hay entre estas dos oratorias se basa en que la oratoria política está directamente vinculada con la política como por ejemplo los líderes de los partidos políticos con la que conllevan asuntos del gobierno y con la oratoria fornece que directamente se vincula con la oratoria jurídica en los tribunales con relación con los fiscales y defensores siempre en la línea de las organizaciones del gobierno pero con diferente funciones.
7-¿Qué CUALIDADES SE DEBEN TENER EN EL DESARROLLO DE LA ORATORIA SAGRADA?
Dentro de la oratoria sagrada se pueden mencionar algunas cualidades:
CUALIDADES MORALES
En esta cualidad el orador debe proceder, por consiguiente, con la verdad para no defraudar a su auditorio, ya que la primera virtud del orador es veraz, si la pieza oratoria trata un tema religioso debe prevalecer en todo el discurso la verdad.
CUALIDADES INTELECTUALES
En esta cualidad el orador ha de poseer una inteligencia clara y penetrante para ahondar en los asuntos trascendentales; su agudeza de ingenio le permite ver en visión panorámica todos los aspectos de un tema para poder desarrollarlos en toda su amplitud para que cuantas veces se le solicite la aclaración de una duda pueda hacerlo con erudición y clarividencia.
CUALIDADES DE VOLUNTAD
En esta cualidad prevalece la esencia de las virtudes morales de la voluntad que consiste en una disposición permanente y firme de la voluntad para seguir lo que la razón le presente como justo. La virtud en sentido

Documentos relacionados

  • hola hola
    846 palabras | 4 páginas
  • Hola
    1392 palabras | 6 páginas
  • Hola
    1027 palabras | 5 páginas
  • hola
    1198 palabras | 5 páginas
  • hola
    682 palabras | 3 páginas
  • holi
    693 palabras | 3 páginas
  • hola
    614 palabras | 3 páginas
  • Hola
    1256 palabras | 5 páginas
  • Hola
    1272 palabras | 6 páginas
  • Hola
    6199 palabras | 25 páginas