importancia de la estadistica en la biologia

732 palabras 3 páginas
Importancia de la estadística en la biología
La complejidad de los sistemas biológicos asociada a la variabilidad experimental requiere la aplicación de matemáticas y estadísticas para entender los ecosistemas y analizar datos experimentales de una manera cuantitativa. El conocimiento de las matemáticas es necesario para entender los conceptos asociados con la construcción de modelos matemáticos y las bases de las pruebas estadísticas.
La estadística es una disciplina que se encarga de colectar, organizar, resumir, analizar e interpretar datos con el propósito de obtener inferencias objetivas y reales a partir de un conjunto de datos. Es aplicada en la biología y la ecología donde cambia los datos descriptivos a cuantitativos para
…ver más…

Proporcionar conclusiones inferenciales acerca de una población, usando datos experimentales de muestras de la población.
Es esencial que antes de llevar a cabo el estudio experimental y el análisis estadístico se clarifiquen e identifiquen los propósitos del estudio. De hecho, algunos experimentos no requieren estadística, por lo que el análisis se requiere generalmente para aquellos que generan datos cuantitativos. Cuando este es el caso, el tipo de análisis estadístico a utilizar debe ser identificado antes de comenzar el experimento.
Conclusión
La construcción de modelos matemáticos de importancia para la Biología requiere de algunos conocimientos de matemática y computación. En el pasado, la poca disposición de muchos biólogos para aplicar las matemáticas pueden haber limitado su uso. La disponibilidad de software ha eliminado esta limitación. Los modelos tienen diferentes funciones por esta razón, la función precisa de un modelo debe determinarse en relación al trabajo experimental.

(esta parte es altenativa)
Bioestadística
Historia
El primer médico que utilizó métodos matemáticos para cuantificar variables de pacientes y sus enfermedades fue el francés Pierre Charles-Alexandre Louis (1787-1872).
En Francia Louis René Villermé (1782-1863) y en Inglaterra William Farr (1807-1883) —que había estudiado estadística médica con Louis— hicieron los primeros mapas epidemiológicos usando métodos

Documentos relacionados

  • Filosofos colombianos
    2298 palabras | 10 páginas
  • Guia de analisis de la noche de los lapices
    655 palabras | 3 páginas
  • Aportes De Las Ciencias Sociales En El Campo De La Salud
    3384 palabras | 14 páginas
  • La estadistica y su relacion con otras ciencias
    1479 palabras | 6 páginas
  • Usos aldehidos, cetonas, alcoholes, fenoles, esteres, aminas, acidos carboxillicos
    812 palabras | 4 páginas
  • Tic's unidad 2
    4069 palabras | 17 páginas
  • Teoría de maduración de arnold gessel
    788 palabras | 4 páginas
  • Estadistica Prueba De Hipotesis
    845 palabras | 4 páginas
  • Ciencias Afines Y Ramas De La Biologia
    1142 palabras | 5 páginas
  • Ciencias SociAles y Su Aporte Al Campo De La sAlud.
    2200 palabras | 9 páginas