independencia peruan un don foráneo

1003 palabras 5 páginas
¿En qué medida la independencia peruana fue un don foráneo?

La independencia del Perú tuvo distintos factores que impulsaron a su desligamiento con la Corona Española. Es importante reconocer dos clases sumamente relevantes en el Siglo XVII, estas son la aristocracia y la élite criolla, el primero representado por los virreyes españoles y el segundo conformado por los españoles nacidos en América, con privilegio económicos y sociales en Perú. Pues en el presente ensayo explicaré desde una perspectiva política, social y económica la participación extranjera en la independencia peruana. En tal sentido mi tesis es: parcialmente la independencia peruana es considerada un don foráneo.

En primer lugar, desde una óptica política, según
…ver más…

Por último, reiterando la perspectiva socialista Guillermo Céspedes señala una oposición entre criollistas y peninsularistas debido a la crisis de la monarquía española sin rey legítimo en Hispanoamérica que produjo una verdadera guerra civil entre criollistas y peninsularistas, los primeros se apoyaron en que los cabildos podrían servir como marco para convocar asambleas representativas para designar juntas democráticas, mientras que los segundos fueron partidarios de conservar el orden porque aprobaron el mando de autoridades y por lo tanto la continuidad de su gobierno. Además estos criollos liberalistas deseaban que los cargos en cabildos se cumpliesen de acuerdo al artículo de la Constitución de Cádiz. Por tal razón sino se acataba con ello podía haber representantes cusqueños de los cabildos de Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huancavelica, Huancayo, Puno y La Paz que si cumpliese con los dispositivos constitucionales según V. Roel. Por lo tanto, es imprescindible remarcar el trasfondo parcial del vínculo extranjero como la consecuencia de la invasión napleónica a la Península Ibérica y en especial a España que conllevó al asentamiento del un autorgobierno mediante juntas de gobierno encabezado por un rey foráneo Jose I, que es un hecho ilícito contra la constitucion de 1812. Ello repercutió en Hispanoamérica con el

Documentos relacionados

  • la ley importada
    1984 palabras | 8 páginas
  • RESUMEN DEL LIBRO POLITICA EXTERIOR DEL PERU
    2138 palabras | 9 páginas
  • Independencia Del Peru
    11224 palabras | 45 páginas
  • Origen de la ortografia
    4869 palabras | 20 páginas
  • La educacion en la actual sociedad del conocimiento
    1255 palabras | 5 páginas
  • Fortaleciendo nuestra identidad cultural a través de las danzas
    6392 palabras | 26 páginas
  • Danza Minero Cuna - Pasacancha -sihuas
    3313 palabras | 14 páginas
  • Principio de autotutela
    2552 palabras | 11 páginas
  • Generalidades sobre la creatividad
    3295 palabras | 14 páginas
  • Monografía de perú
    34478 palabras | 138 páginas