introduccion a la instrumentacion

13897 palabras 56 páginas
INSTITUTO TECNOLÓGICO
DE VERACRUZ

Índice
Unidad 1 Introducción a la Instrumentación
1.1 Definiciones y conceptos instrumentación
1.2 Clasificación de los instrumentos
1.3 Simbología Normas y Sistema de Unidades (SAMA, ISA etc)
1.4 Principios generales para la selección de la instrumentación
1.5 Propagación del error
Unidad 2 Sensores y trasmisores
2.1 Medición de Presión
2.2 Medición de Nivel y densidad
2.3 Medición de flujo
2.4 Medición de temperatura
2.5 Medición de otras variables
2.6 Procedimiento para la calibración
2.7 Criterios de selección sensores y trasmisores
2.8 Acondicionamiento de señal
Unidad 3 Actuadores
3.1 Actuadores eléctricos
3.2 Actuadores neumáticos
3.3 Actuadores hidráulicos
3.4 Tipos de
…ver más…

Esto permite lograr la optimización de los recursos que se emplean.

instrumentación: Es el conocimiento de la correcta aplicación de los equipos encaminados para apoyar al usuario en la medición, regulación, observación, transformación, ofrecer seguridad, etc., de una variable dada en un proceso productivo.

1.2 CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS
Existen dos formas de clasificar los instrumentos, las cuales son:
a) De acuerdo a su función en el proceso.
b) De acuerdo a la variable del proceso que miden.
De acuerdo a la función del instrumento, los instrumentos pueden ser:
Ciegos.
Indicadores.
Registradores.
Transmisores.
Transductores.
Convertidores.
Controladores

DE ACUERDO A SU FUNCIÓN EN EL PROCESO.

INSTRUMENTOS CIEGOS:
Son aquellos que no tienen indicación visible de la variable y su función suele ser reguladora. Por ejemplo:
Transmisores de flujo, presión, nivel y temperatura sin indicación.
Presóstatos.
Termostatos.

INSTRUMENTOS INDICADORES:
Son aquellos que disponen de un índice y una escala graduada en la que puede leerse el valor de la variable. Pueden ser indicadores concéntricos o excéntricos, tener pantallas digitales para mostrar datos. Por ejemplo:
Manómetros.
Termómetros.
Mirillas de vidrio.

INSTRUMENTOS REGISTRADORES
En algunos casos podrá ser necesario un registro histórico de la variable que se estudia en un determinado proceso. En éste caso, se usaran estos instrumentos.

Documentos relacionados

  • Ensayo de evaluacion por competencias
    654 palabras | 3 páginas
  • taller instrumentacion industrial
    635 palabras | 3 páginas
  • VI SEMESTRE
    1227 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre el chisme
    866 palabras | 4 páginas
  • Historia de la instrumentacion y control
    2282 palabras | 10 páginas
  • Naturaleza de los procesos sensoriales
    3070 palabras | 13 páginas
  • Caso 5. la industria del transporte en mercancías por carretera
    2154 palabras | 9 páginas
  • Laboratorio con el amplificador de instrumentación
    4442 palabras | 18 páginas
  • Historia de la instrumentacion quirurgica
    2511 palabras | 11 páginas
  • Definición de los paradigmas de simplicidad y complejidad
    1221 palabras | 5 páginas