jpiogxcjil

1267 palabras 6 páginas
1. Antes de empezar a desarrollar el tema, debes hacer un repaso de los que has aprendido acerca de la estructura y funciones celulares. Realiza un cuadro resumen de las funciones realizadas por: la membrana plasmática, núcleo, citoplasma, centríolos, mitocondrias, retículo endoplasmático, lisosomas, vacuolas, cuerpo de Golgi, Plastidios.

Membrana Plasmática: Aísla el contenido de la célula del ambiente.
Núcleo: Mantiene la integridad de los genes, es donde se produce la replicación, contiene cromosomas.
Citoplasma: En él tienen lugar los procesos bioquímicos y metabólicos de proteínas, lípidos y carbohidratos.
Centriolos: Producen micro túbulos de cilios y flagelos que son los que mueven la célula.
Mitocondrias: Produce
…ver más…

¿Qué son genes alelos?
Son cada una de las alternativas que puede tener un gen de un carácter. Los seres humanos son diploides por lo que cada uno de sus genes está formado por dos alelos.

b. ¿Qué significa ser puro (homocigótico) o híbrido (heterocigótico) para cierto carácter?
Heterocigótico: Contienen dos alelos diferentes de un mismo gen.
Homocigótico: Contiene que tienen dos copias del mismo alelo de un gen determinado
c. Cuál es la diferencia entre gen dominante y recesivo. ¿Cómo se representan?
Gen dominante: Alelo que se manifiesta en un fenotipo. Se representan en letras mayúsculas.
Gen recesivo: Alelo que permanece oculto y se manifiesta en otras generaciones. Se representan en letras minúsculas.
d. Explica cada uno de las leyes de la Herencia de Mendel.
Ley 1: Ley de la uniformidad
Establece si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter.
Ley2: Ley de la segregación
Establece que durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial.
Ley 3: Ley de la recombinación independiente de los factores
Establece que diferentes rasgos son heredados independientemente unos de otros, no existe relación entre ellos por lo tanto el patrón de un rasgo no afectará al patrón de herencia de otro.

7. En la transmisión de característica no siempre hay dominancia absoluta de un gene sobre otro. ¿Cómo se llama este fenómeno?

Documentos relacionados