juan vicente gomez

815 palabras 4 páginas
Juan Vicente Gómez y su época
Resumen: La figura de Juan Vicente Gómez es mostrada desde diversos puntos de vista: el hacendado, el benemérito, el encarcelador. Al mismo tiempo se narra la historia de Venezuela durante la dictadura gomecista, la penetración imperialista, los intentos de sublevación
La figura de Juan Vicente Gómez y su período de gobierno generan posiciones enfrentadas sobre su trascendencia en la sociedad venezolana. Para unos ha sido la dictadura más larga y feroz, para otros, un tiempo de pacificación nacional. Personalidades destacadas de aquella época nos revelan las diferentes facetas del hombre que dirigió los destinos de Venezuela durante 27 años.A comienzos de diciembre de 1899, Juan Vicente Gómez es designado
…ver más…

Meses después, el 5 de julio de 1902 el presidente Castro encarga de la presidencia de la República a Gómez (quien había resultado herido en una pierna, meses antes) decidiendo por su parte marchar al Oriente, al frente de una expedición militar que tenía como objetivo destruir la revolución en sus propios campamentos. Una vez recuperado, Gómez tiene una participación decisiva en la liquidación de las fuerzas revolucionarias, primero con la toma de Barquisimeto, el 23 de mayo de 1903 y luego en el combate de Matapalo, ocurrido el 3 de junio de 1903, donde se destruyen los ejércitos rebeldes de Occidente. Finalmente, el 21 de julio después de 50 horas de lucha, venció al último bastión de la Revolución Libertadora, tras vencer a Nicolás Rolando, poniendo con esto fin a las guerras civiles en Venezuela.
El retorno de Juan Vicente Gómez (nombrado como el Pacificador de Venezuela por el propio Cipriano Castro) a Caracas, en medio de aclamaciones y arcos de triunfo, determinó el comienzo de la desconfianza entre Castro y Gómez y la división de los integrantes del gobierno de la restauración liberal en «castristas» y «gomecistas». Evidencia de esta ruptura entre ambos líderes, se encuentra en el episodio conocido como «La Aclamación», en el que las intrigas desatadas por las camarillas que rodeaban a Castro

Documentos relacionados

  • Juan vicente gomez
    1203 palabras | 5 páginas
  • Juan vicente gomez
    1596 palabras | 7 páginas
  • Juan vicente gomez
    2608 palabras | 11 páginas
  • Juan Vicente Gomez
    905 palabras | 4 páginas
  • Juan vicente gomez
    1741 palabras | 7 páginas
  • Juan vicente gomez
    1607 palabras | 7 páginas
  • Juan vicente gomez
    2175 palabras | 9 páginas
  • Juan vicente gomez
    3282 palabras | 14 páginas
  • Gobierno de juan vicente gomez
    5873 palabras | 24 páginas
  • Cronología de cipriano castro a juan vicente gómez
    639 palabras | 3 páginas