la Iliada y la Odisea con normas APA

8270 palabras 34 páginas
COLEGIO MARCO FIDEL SUÁREZ. J.T. ACTIVIDAD DE LECTURA: LA ILIADA Y LA ODISEA
2013.

DAYANNE TATIANA VELASQUEZ BOTIVA

CURSO
11-02.

ASIGNATURA:
ESPAÑOL

COLEGIO DISTRITAL MARCO FIDEL SUAREZ
DE BOGOTA
25/02/2013
COLEGIO MARCO FIDEL SUÁREZ. J.T. ACTIVIDAD DE LECTURA: LA ILIADA Y LA ODISEA
2013.

DAYANNE TATIANA VELASQUEZ BOTIVA
11-02.

DOCENTE
DIANA MARIA HOLGUIN

ASIGNATURA:
ESPAÑOL

COLEGIO DISTRITAL MARCO FIDEL SUAREZ
DE BOGOTA
25/02/2013

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION………………………………………………………………………..01
OBJETIVOS………………………………………………………………………....…..02
METODOLOGIA…………………………………………………………………………03
DATOS BIOGRAFICOS DE
…ver más…

Como el linaje de las hojas soy», convertido en proverbio en la época clásica. 3 Luciano de Samósata dice que fue un babilonio enviado a Grecia como rehén, (griego antiguo ὅμηρος, homêros), y de ahí su nombre.

Pausanias transmite una tradición de los chipriotas, quienes también reclamaban para sí a Homero:
Dicen que Temisto, una mujer del lugar, era su madre, y que Euclo profetizó el nacimiento de Homero en estos versos:
Y entonces en la costera Chipre existirá un gran cantor,
Al que dará a luz Temisto en el campo, 4 divina entre las mujeres,
Un cantor muy ilustre lejos de la muy rica Salamina.5
Dejando Chipre mojado y llevado por las olas,
Cantando él solo el primero las glorias de la espaciosa Hélade
Será inmortal por siempre y no conocerá la vejez.

Sin embargo, también se conserva el siguiente epigrama, atribuido al poeta helenístico Alceo de Mesene, en el que Homero protesta sobre su origen salaminio, y niega que se erigiera una estatua suya en esta ciudad y que su padre fuera un tal Demágoras: Ni aunque el martillo surgir como Homero de oro me hiciera entre rayos flameantes de Zeus, soy ni seré salaminio ni el hijo de Melés lo será de Demágoras; ¡tal la Hélade lo vea! Con otro poeta probad; y mis versos vosotros a los Helenos, Musas y Quíos, cantadlos. 6
Acerca del lugar donde murió, existe una tradición atestiguada al menos desde el siglo V a. C. de que se produjo en la isla de Íos.
Pausanias recoge esta

Documentos relacionados