la muerte de un burocrata

906 palabras 4 páginas
Muerte de un burócrata En este reporte vamos a establecer una relación entre la película “La Muerte de un Burócrata” y las distintas concepciones del término burocracia que hemos visto en clase, nos basaremos sobre todo en uno de los autores más reconocidos en el tema de la burocracia, Max Weber quien entre otras cosas es reconocido como el padre de la burocracia. Me gustaría empezar haciendo un pequeño resumen sobre lo que ocurre en la película y luego iré señalando ciertas cosas que están presentes en la burocracia. “La Muerte de un Burócrata”, la historia inicia con el fallecimiento de Francisco J. Pérez quien es El tío Paco, quien es trabajador ejemplar de la fábrica de bustos. El tío Paco muere victima de la maquina que el …ver más…

Los funcionarios modernos a mi parecer, deben de ser artistas en la aplicación de los conocimientos teóricos. Si usamos como ejemplo la película, ninguno de los sucesos por los que paso el sobrino del tío Paco hubiera sucedido si los funcionarios encargados de atenderlo hubieran aplicado la técnica de la mejor manera. Así, de esta manera, si el señor de la funeraria no hubiera pedido la orden de exhumación sino que hubiera procedido acorde a la situación, o el encargado de dar la pensión hubiese entendido depende de lo que estaba sucediendo, se hubieran ahorrado muchos inconvenientes y se agilizaría el sistema.
En este punto es donde uno se cuestiona porque estos funcionarios no actúan de esa manera y tal vez la respuesta sea que los funcionarios deben actuar bajo un marco jurídico y normativo que les impide actuar de cierta manera. Aparte, en la burocracia siempre existe una estructura de jerarquía donde los encargados de mandar deben velar porque los subordinados se mantengan dentro de ese marco jurídico y normativo, de lo contrario estos podrían ser separados del aparato burocrático. Además se supone que detrás de cada acción burocrática, hay en principio un sistema de motivos racionalmente discutibles. Es aquí donde unos se da cuenta que algo debe cambiar pues no es posible que el funcionario o administrador moderno deba ser un artista en la aplicación al mismo tiempo que el marco

Documentos relacionados

  • Ayacucho: hambre y esperanza
    8914 palabras | 36 páginas
  • Hipotesis HAMAL 2
    5680 palabras | 23 páginas
  • Realismo Literario Y Realismo Ruso
    1243 palabras | 6 páginas
  • Comentario de ¿Qué les queda a los jóvenes? de Mario Benedetti
    1198 palabras | 5 páginas
  • La muerte de fundidora monterrey
    1375 palabras | 6 páginas
  • Trabajo practico garage olimpo
    2133 palabras | 9 páginas
  • Trabajadores Al Servicio Del Estado
    2118 palabras | 9 páginas
  • Costumbres y caracteristicas de iguala
    1760 palabras | 8 páginas
  • Concepto de reseña
    2655 palabras | 11 páginas
  • Segunda Generacion Escuela De Frankfurt
    3657 palabras | 15 páginas