matriz 22 pueblos mayas guatemala

8618 palabras 35 páginas
Facultad de Humanidades
Departamento de Pedagogía
PEM. En Pedagogía y Técnico en Admón. Educativa
H01. Historia de Guatemala I
Lic. Luis Magdiel Oliva Córdova

MATRIZ DE INTERPRETACIÓN Grupo No. _____B3___

No.
Carné
Apellidos, Nombres
01
200317000
MARROQUÍN ISIDRO, REYNA ISABEL
02
200918716
MARROQUÍN ISIDRO, LUIS ROLANDO
03
201311255
ORTÍZ CHACÓN, ASTRID MARITZA MERCEDES
04
201311266
GARCÍA REYES, ANA BEATRIZ
05
201311663
ALVARADO CONTRERAS, FRANCO JAVIER JAFET
06
201319839
HERNÁNDEZ MIJANGOS, AURA MARINA
07
201320079
LOPEZ SARPEC, NERIO ROLANDO
08
201321394
MÉNDEZ ABÁ, RUMALDA ISABEL
09
201321684
ROMERO LÓPEZ, URIS VILENA
10
201321707
MÉNDEZ
…ver más…

El Jakalteco es idioma mayoritario en Jacaltenango, Concepción Huista, San Antonio Huista, y Santa Ana Huista, municipios de Huehuetenango. El Jakalteco también conocido como Popti.

Los cachiqueles fueron aliados de los españoles en la lucha contra los i’chés, pero después libraron dos insurrecciones contra los conquistadores en la primera mitad del siglo XV.

Una leyenda Ixil dice que muy cerca de nebaj existía un Árbol llamado de Chiapas que era ligar de veneración y rituales. Cada vez que una rama botaba una hoja alguien morían en aquella lejana localidad. Más que superstición, esta leyenda reflejada en forma simbólica la antigua llegada de inmigrantes del área de Chiapas de donde provenían sus raíces

Q-anjob-ales De las tierras bajas de hoy día Chiapas, México. Llegaron al anti plano de la sierra de los cuchumatanes

Los Poqomames son descendientes de los “nim pocom”, al igual que los pocomchi’es, y están distribuidos en seis municipios de Guatemala, Jalapa y Escuintla.
Al momento de la conquista española, el principal centro Pocomam se ubica en la actual Chinautla, 12 kilómetros al norte de la capital

En el siglo XVI, el señorío Tz’utujil resistió bravíamente la Conquista, pese a que los españoles se hacían acompañar por kaqchiqueles e indígenas de origen mexicano. Los relatos mágicos con parte de su cultura oral, la cual es mantenida por los “Nawalineel

Documentos relacionados

  • MOVIMIENTOS SOCIALES Y PUEBLOS ORIGINARIOS 1
    4960 palabras | 20 páginas
  • Educacion En Guatemala
    8832 palabras | 36 páginas
  • Conflicto Armado En Guatemala
    13619 palabras | 55 páginas
  • El Papel Del Estado En La Democracia
    17102 palabras | 69 páginas
  • Caracteristicas de las empresas por regimen juridico
    983 palabras | 4 páginas
  • Aportaciones a la ecologia
    764 palabras | 3 páginas
  • Clases Sociales De Guatemala
    37240 palabras | 149 páginas
  • Caracteristicas De Los Primeros Pobladores
    5865 palabras | 24 páginas
  • Caracteristicas De Los Primeros Pobladores
    5850 palabras | 24 páginas
  • Tesis De Estacion De Bomberos
    16045 palabras | 65 páginas