metodos y tecnicas de educacion para adultos

1948 palabras 8 páginas
(b) Metodología Andragógica
La metodología del aprendizaje del adulto, se puede situar dentro de un campo específico referido a la forma de planificar, administrar y dirigir la praxis educativa de los adultos, enfatizando en aquellos aspectos que además de sustentar el proceso orientación-aprendizaje coadyuven a enriquecer los conocimientos generales o profesionales del Participante adulto mediante el auto-aprendizaje. Lo analizado induce a asegurar que la Metodología Pedagógica y la Metodología Andragógica se basan en principios psicológicos diferentes. Los métodos utilizados para enseñar a niños y adolescentes se fundamentan en los grados de maduración que aparecen en los períodos sucesivos correspondientes a sus desarrollos. Cuando
…ver más…

A pesar de que su nombre, “Entrenamiento Mental”, sugiere que este método nos enseña a pensar; en realidad tratar de preparar a las personas para que puedan con eficacia realizar todas las etapas de la actividad humana completa, que comprende desde el conocimiento a la acción.
Es uno de los pocos métodos que fueran hechos precisamente para la educación de adultos. Siendo el objetivo principal desarrollar en las actitudes activas que le permitan integrarse a su medio ambiente y mejorarlo.
Método Didáctico o Magistral
Este método es el más antiguo, aunque realmente no se sabe la fecha exacta de su creación, pero si se sabe que fue utilizada por los filósofos griegos y romanos no socrático; por los escolásticos en la edad media y mayoría de los colegios en el mundo.
Método Magisterial
Este método esta basado en la teoría que podemos enseñar a otros lo que sabemos por explicación oral. El facilitador logra esto buscando la mejor forma de explicar con claridad y secuencia lógica.
La comunicación de este método es del facilitador al participante sin intervención del segundo. En la actualidad la psicología ha aportado sus conocimientos y por ende perfeccionándolo y aumentado su eficacia. Ahora la enseñanza es una comunicación entre facilitador y participante.
Las formas de aplicación de este método son:
Cursillo o ciclo de conferencia.
Simposio
Mesa

Documentos relacionados

  • Andragogía
    3460 palabras | 14 páginas
  • Andragogía por Pablo Cazau
    6885 palabras | 28 páginas
  • Construccion Teorica De La Pedagogia
    8892 palabras | 36 páginas
  • Funciones quimicas
    1158 palabras | 5 páginas
  • Estrategias cognitivas y metacognitivas
    1218 palabras | 5 páginas
  • Concepcion Clasica De La Educacion
    6434 palabras | 26 páginas
  • Extencion y divulgacion forestal
    5258 palabras | 22 páginas
  • Instrumentacion E Implementacion Curricular
    5852 palabras | 24 páginas
  • juventud de las decadas `60 `70 `80 `90
    3481 palabras | 14 páginas
  • Riesgos en la adolescencia
    1397 palabras | 6 páginas