minera

1903 palabras 8 páginas
1. ¿por qué la bolsa con suero tiene que estar por arriba de donde esta acostado el paciente?
La sangre en la vena del paciente está a mayor presión que la atmosférica, entonces esta presión debe ser vencida para que pueda ingresar el suero en el torrente sanguíneo, esto se logra elevando la bolsa, con lo cual hay una presión debida a la diferencia de altura. (Esta debe ser de aproximadamente 1,6 m) para un paciente a nivel del mar.

2. ¿por qué conviene acostar a una persona que se desmayó o que se está por desmayar? conviene acostar a una persona que se desmaya o que se está por desmayar porque al acostar a la persona el corazón tiene que "trabajar" menos, por lo que ayudaría a una pronta recuperación.

3. ¿por qué cuando uno se
…ver más…

El estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido.
2. La sustitución de dicha porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma forma y dimensiones.
Porción de fluido en equilibrio con el resto del fluido.
Consideremos, en primer lugar, las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto de fluido. La fuerza que ejerce la presión del fluido sobre la superficie de separación es igual a p·dS, donde p solamente depende de la profundidad y dS es un elemento de superficie.
Puesto que la porción de fluido se encuentra en equilibrio, la resultante de las fuerzas debidas a la presión se debe anular con el peso de dicha porción de fluido. A esta resultante la denominamos empuje y su punto de aplicación es el centro de masa de la porción de fluido, denominado centro de empuje.
De este modo, para una porción de fluido en equilibrio con el resto, se cumple
Empuje=peso=rf·gV

El peso de la porción de fluido es igual al producto de la densidad del fluido rf por la aceleración de la gravedad g y por el volumen de dicha porción V.
Se sustituye la porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma forma y dimensiones.
Si sustituimos la porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma forma y dimensiones. Las fuerzas debidas a la presión no cambian, por tanto, su resultante que hemos denominado empuje es la misma y actúa en el mismo punto, denominado centro de empuje.
Lo que cambia

Documentos relacionados

  • Mineria
    3778 palabras | 16 páginas
  • Mineria
    1403 palabras | 6 páginas
  • Mineria
    4263 palabras | 18 páginas
  • Mineria
    15076 palabras | 61 páginas
  • Mineria
    1816 palabras | 8 páginas
  • Mineria
    896 palabras | 4 páginas
  • Mineria
    1893 palabras | 8 páginas
  • Mine
    738 palabras | 4 páginas
  • Mineria Informal Vs Mineria Formal
    3451 palabras | 14 páginas
  • Mineria de brasil
    4213 palabras | 17 páginas