modulo 2 de democracia y soberanía nacional

4679 palabras 19 páginas
Actividad 4
Con esta actividad conocerás las ambiciones de los países que intervinieron en México y la situación interna que pusieron en riesgos la soberanía del país de 1836 a 1850.
1. Completar el siguiente cuadro
Conflictos | Causa | Personajes que participaron | Consecuencias |
Separación de Texas | nombre por el que pasó a ser conocido el conjunto de territorios que permaneció fiel al orden constitucional y federal estadounidense | James BuchananGettysburg | Insistiendo en su determinación de encontrar un general que pudiera derrotar a la Confederación |
Primera intervención francesa (1838) | Se destruyo una pastelería | -Vicente Guerreo-Luis Felipe-Santa Anna | México quedo en deuda por 600000 |
Invasión de Estados Unidos a
…ver más…

En 1856 el entonces ministro de Hacienda, Miguel Lerdo de Tejada, promotor de la Ley de Desamortización de Fincas Rústicas y Urbanas, le confió la desamortización de bienes eclesiásticos. Ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública, así como de Hacienda, con Ignacio Comonfort (1857), desde 1863 hasta 1871 permaneció de forma ininterrumpida como ministro (de Justicia, de Hacienda, de Gobernación y, nuevamente, de Justicia) durante el gobierno de Benito Juárez.
Actividad 2
El propósito de la actividad es que consolides tus conocimientos sobre los procesos históricos ocurridos en el periodo de tiempo de 1855 a 1861 en lo político económico, social y cultural.
* Característica económicas, políticas y sociales de México durante los años de 1855 a 1861
La independencia política del país haría falta todavía completar la emancipación social y económica de la gran mayoría sus habitantes. Las propuestas políticas; primero se enfrentarían monárquicos contra republicanos, luego centralistas contra federalistas, después conservadores y liberales y, por último, los republicanos enfrentarían las alternativas imperialistas, apoyadas por Francia y el Vaticano, para gobernar a la nación con un príncipe europeo.
Los problemas económicos de la nueva nación
En la primera mitad del siglo XIX se creyó firmemente que México era un país inmensamente

Documentos relacionados

  • democracia y soberania nacional modulo 2
    10710 palabras | 43 páginas
  • Democracia y soberanía nacional modulo 2 completo
    8173 palabras | 33 páginas
  • Actividad Preliminar Modulo 2 Tema 3 De Udg
    732 palabras | 3 páginas
  • Guia De Autoevaluacion Tema1 Formacion Ciudadana
    1577 palabras | 7 páginas
  • Guia De Autoevaluacion Tema1 Formacion Ciudadana
    1566 palabras | 7 páginas
  • COMPRENSION DE LA REALIDAD NACIONAL LATINOAMERICANA
    1932 palabras | 8 páginas
  • Contextualizacion De Las Universidades Politecnicas
    3950 palabras | 16 páginas
  • planificacion
    7229 palabras | 29 páginas
  • Ciudadania Mundial
    3254 palabras | 14 páginas
  • Desarrollo endogeno
    4071 palabras | 17 páginas