monografia lago titicaca

1533 palabras 7 páginas
EL LAGO TITICACA Y LA CONTAMINACION
Concepto.-
1. DATOS GENERALES

Ubicación:
Su ubicación geográfica corresponde entre las siguientes coordenadas geográficas:
Latitud: 15º16’21” - 15º50’20” (LS)
Longitud: 70º02’10” - 69º46’23” (LW)
Superficie:
8.562 km²
Longitud:
204 km de largo por 65 km de ancho, 4.772 km² corresponden al Perú y 3.790 km² corresponden a Bolivia.
Volumen:
893 km³
Profundidad media:
107 m
Profundidad máxima:
283 m
Longitud costa:
1.125 km
Clima:
La temperatura promedio anual del lago es de 13 °C, en tanto que el clima en la región del lago es de naturaleza extrema, con grandes variaciones de temperatura que se acentúan en función a la lejanía del lago y aumento de altura.

Mes
Ene
Feb
Mar
Abr
…ver más…

Río Huancané: También conocido con el nombre de río Putina en su curso superior, sigue una dirección de norte a sur, para luego desaguar en el extremo norte del lago Titicaca. Cuenta con una cuenca hidrográfica de 3542 km², y un caudal medio anual de 20 m³/s.
Río Suches: Este río nace en la cordillera de Carabaya o cordillera Real, en la laguna de Suches. Recorre con rumbo norte-sur hasta su desembocadura en el lago Titicaca en la localidad boliviana de Escoma. Cuenta con una cuenca hidrográfica de 2822 km², y un caudal medio anual de 11 m³/s. Su principal afluente es el río Grande, con el cual confluye en el distrito de Cojata.

2.2. Calidad del agua
Las aguas del Titicaca son límpidas y sólo levemente salobres, con salinidad que van desde 5,2 hasta 5,5 partes por 1000. Las características físicas y químicas del agua del Lago Titicaca han sido objeto de observaciones puntuales en el curso de expediciones científicas y posteriormente, de datos sobre periodos mucho más amplios.
En particular la bahía interior de Puno se encuentra con las aguas contaminadas a raíz de las descargas de aguas servidas de la ciudad de Puno sin el tratamiento adecuado.
3. ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
3.1. PENINSULAS Y ESTRECHOS
El estrecho de Yampupata se forma entre la península de Yampupata y la isla del Sol, en Bolivia.
Estrecho de Tiquina: Se forma entre las penínsulas de Copacabana y Huata, y divide el lago Titicaca en dos, el

Documentos relacionados

  • Monografia De Puno
    6191 palabras | 25 páginas
  • Monografia de taraco
    17397 palabras | 70 páginas
  • Monografia De Puno
    6199 palabras | 25 páginas
  • Monografia Contaminacion De La Cuenca Del Rio Ramis
    1030 palabras | 5 páginas
  • Cultura Aymara
    6979 palabras | 28 páginas
  • Danza Sikuris De Takile
    5392 palabras | 22 páginas
  • Monografia De Ingenieria Civil
    3648 palabras | 15 páginas
  • Recursos Hidricos
    6170 palabras | 25 páginas
  • Monografia De Azangaro
    18051 palabras | 73 páginas
  • SEGURIDAD Y VIGILANCIA DE FRONTERAS
    14888 palabras | 60 páginas