monografia tejido nervioso

4679 palabras 19 páginas
INTRODUCCION

Durante la evolución de los metazoos surgieron dos sistemas de integración para coordinar las funciones de los distintos órganos especializados que poseen estos animales: el sistema nervioso y el sistema endocrino.
El tejido nervioso está distribuido por todo el organismo formando una red de comunicaciones que constituye el sistema nervioso, permite que el organismo responda a los cambios continuos de su medio externo e interno.
La célula especializada es la neurona, que se encarga de recepcionar el estímulo, los transforma, interpreta y transmite el impulso por medio de neurotransmisores a células efectoras (otra neurona, fibra muscular o célula glandular) a través de la sinapsis.
Se estima que más del 50% del
…ver más…

Otras neuronas son de morfología especial, como por ejemplo las células de Purkinje del cerebeo células en candelabro, con un soma piriforme y numerosas dendritas dirigidas hacia la superficie cerebelosa. Otras neuronas se denominan piramidales, moleculares, fusiformes, granulares, etc.

Estructura general de una neurona multipolar (motora)

Existen multitud de tipos de neuronas, que se diferencian por su forma o tamaño.
Funcionalmente las neuronas se pueden clasificar en tres tipos:
• Neuronas sensitivas: aisladas o localizadas en órganos sensoriales o en zonas del sistema nervioso relacionadas con la integración de las sensaciones.
• Neuronas motoras: localizadas en áreas del sistema nervioso responsables de la respuesta motora.
• Interneuronas o neuronas de asociación: relacionan distintos tipos de neuronas entre sí.

NEUROGLIAS

Las células gliales son, junto con las neuronas, los elementos fundamentales que constituyen el tejido nervioso.
Las células gliales suponen la mayor parte de las células del tejido nervioso (9 células gliales por cada neurona) y suponen aproximadamente el 50% del volumen del cerebro. Las células gliales ocupan los espacios que dejan las neuronas y sus prolongaciones de tal manera que en el tejido nervioso los espacios extracelulares quedan reducidos a estrechos intersticios intercelulares de

Documentos relacionados

  • Aportes De Santiago Ramón Y Cajal Para El Desarrollo De La Psicología Contemporánea
    2090 palabras | 9 páginas
  • Monografía invertebrados
    1194 palabras | 5 páginas
  • Trabajo Practico Sobre Anorexia Y Bulimia
    1475 palabras | 6 páginas
  • Monografia De Las Hormonas
    2187 palabras | 9 páginas
  • importancia biomedica de los acidos grasos
    3194 palabras | 13 páginas
  • MONOGRAFIA DE CAJA TORACICA
    5071 palabras | 21 páginas
  • Monografia De La Piel
    2950 palabras | 12 páginas
  • Desarrollo Embrionario De La Retina
    1830 palabras | 8 páginas
  • Ewl microscopia y la célula
    3621 palabras | 15 páginas
  • Práctica 1 termodinamica 4° semeste esiqie
    1750 palabras | 7 páginas