monografia tgd

4988 palabras 20 páginas
TGD: TRASTORNO GENERALIZADO DEL DEDARROLLO

INDICE:

1) INTRODUCCIÓN

2) ¿QUE ES EL TGD?

3) CAUSAS DEL TGD

4) SINTOMAS DEL TGD

5) TRATAMIENTO

6) DOCUMENTOS DE INTERES

7) CASO CLINICO

8) INTERVENCIONES DEL AT

9) ESTADISTICAS

10) CONCLUSIONES

11) BIBLIOGRAFIA

1) INTRODUCCION:
La necesidad de comprender a los otros, la urgencia de compartir emociones y estados mentales, el placer de relacionarnos y el interés por lo humano, son motivos esenciales de nuestra especie. Por esa razón, el aislamiento desconectado de los niños con Trastorno Generalizado del Desarrollo resulta tan fascinante. No tiene que ver con estar solo físicamente, sino con estarlo mentalmente.
Desde finales de los años
…ver más…

De hecho T.G.D. y Autismo se utilizan en la práctica de forma sinónima, si bien, hay que insistir en que el Autismo está integrado dentro de los T.G.D.
Es importante destacar que dentro de los T.G.D. podemos distinguir aquellos que cursan con cuadros antes de los tres años de edad y que forman parte del Autismo típico, de aquellos que tras un curso evolutivo "normal" de inicio desarrollan los síntomas a partir de los tres años (comprenderían las formas atípicas).

3) CAUSAS DEL TGD:
Las causas de los T.G.D. son variadas. La influencia de factores genéticos ha sido demostrada en estudios en gemelos monocigóticos. Desde el punto genético, se establece la existencia de una gran heterogeneidad hablándose de una herencia autosómica recesiva, de una herencia unida al cromosoma x frágil, así como alteraciones esporádicas. De esta forma se establece un nexo de unión entre factores genéticos y neurobiológicos.
Otro factor de riesgo relevante son las infecciones víricas. Durante el primer trimestre del embarazo, las infecciones virales aparecen de forma relevante en las historias de las madres de niños autistas, entre las que se citan la rubeola como el virus más frecuente, la toxoplasmosis, la sífilis, la varicela y otras.
Por su parte las complicaciones durante el parto como la hipoxia, isquemia y la hemorragia intracraneal se han señalado como posibles causas de autismo de origen prenatal y que afectarían sobre todo a fetos de bajo peso. Sin embargo, actualmente, no

Documentos relacionados

  • Monografia autismo
    6829 palabras | 28 páginas
  • Ensayo Trastornos De Aprendizaje
    6383 palabras | 26 páginas