negocios

5544 palabras 23 páginas
LA ESPECIALIZACION ES UNA DE LAS CARACTERISTICAS MAS SALTANTES DEL SISTEMA ECONOMICO Y LOS PAISES TIENDEN A APROVECHAR ESAS VENTAJAS. INDIQUE, ¿A QUE TIPO DE ESPECIALIZACION SE REFIERE? PONGA EJEMPLOS(2 PUNTOS)

1.-EXPLIQUE, ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL COMERCIO INTERNACIONAL Y QUIENES SE BENEFICIAN CON EL MISMO? PONGA 2 EJEMPLOS(2 PUNTOS)

No hay una sola nación que pueda considerarse autosuficiente asi misma y que no necesite del concurso y apoyo de los demás países, aun las naciones más ricas necesitan recursos de los cuales carecen y que por medio de las negociaciones y acuerdos mundiales suplen sus necesidades y carencias en otras zonas.
La importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político,
…ver más…

EFECTOS DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA
Los efectos de la Inversión extranjera directa dependen de una gama de factores de los países receptores como la distribución de la riqueza y el poder, el control de la producción, la estructura del mercado nacional, la distribución y el empleo de la IED y su marco regulatorio, pero dependen también de los objetivos y las tendencias de las Empresas transnacionales.
Una inversión extranjera bien orientada permite a los receptores aumentar la productividad y la competitividad a través de la promoción de exportaciones basada en economías de escala, con este hecho se ampliara el requerimiento de mano de obra calificada, capaz de asumir y adaptar tecnologías a las condiciones del país, situaciones que se traducirán en un bienestar nacional, por favorecer mercados de competencia perfecta que ofrezcan calidad y precios y que aumenten la capacidad industrial productiva del país.
La verdad es que los beneficios económicos individuales conseguidos por los poco filantrópicos objetivos de las transnacionales han arrasado con la estabilidad social de los países, deteriorando el medio ambiente por la utilización de tecnologías sucias, aumentando considerablemente el desempleoen la región pues se ha encaminado a la privatización y ha logrado la pauperización del trabajador, por la flexibilización incontrolada a la que se han expuesto los países por atraer nuevos flujos.
La IED en América Latina debe

Documentos relacionados

  • negocios
    1527 palabras | 7 páginas
  • Negociar
    2089 palabras | 9 páginas
  • negocios
    18847 palabras | 76 páginas
  • Negocios
    4333 palabras | 18 páginas
  • NEgocios
    1777 palabras | 8 páginas
  • negocio
    2648 palabras | 11 páginas
  • Negocios
    694 palabras | 3 páginas
  • Negocios
    3797 palabras | 16 páginas
  • negocios
    1102 palabras | 5 páginas
  • Negocios
    857 palabras | 4 páginas