nicomennnn

1290 palabras 6 páginas
POLÍTICA Y CIUDADANA. TRABAJO 2° TRIMESTRE
Fundamenta la siguiente afirmación: “Lo mismo que en el medio ambiente, cuando la democracia se degrada, se degrada para todos.”
¿Qué forma de gobierno establece la Constitución Nacional en su artículo N° 1? Explica cada una.
Responde las siguientes preguntas examinando la Constitución Nacional:
¿Cómo acceden a sus cargos un diputado y un senador nacional? ¿Y el Presidente y Vicepresidente de la Nación?
¿Qué relación encontrás entre las formas de acceso de las distintas autoridades y la forma republicana?
Explica las reformas constitucionales realizadas en 1949 y 1994? ¿Qué objetivos perseguían? ¿Quiénes gobernaban en estos períodos?
Investiga los diferentes tipos de Estado que se
…ver más…

El senado se compone por tres senadores por cada provincia y tres por la ciudad de Buenos Aires elegidos en forma directa y conjunta. Debe tener 30 años de edad, haber sido 6 años ciudadano de la nación, ser natural de la provincia que lo elige o con 2 años de residencia inmediata en ella; duran 6 años en su mandato y son reelegibles indefinidamente. El vicepresidente de la nación será presidente del senado y tendrá voto solo cuando haya empate.
Para ser presidente o vicepresidente de la nación se requiere haber nacido en territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo nacido en el país extranjero. Duran en sus funciones 4 años y pueden ser reelegidos solo en un periodo consecutivo.
B)
C)- Durante el período en el que sea realizo la reforma del año 1949 el gobernador era Juan Domingo Perón. En la cual se sancionó el artículo 37, que incluía derechos del trabajador, de la familia, de la ancianidad y de la educación y cultura. En cuanto a los derechos del trabajador, los objetivos que perseguía eran una retribución justa, el derecho a la capacitación, condiciones dignas de trabajo, la preservación de la salud el bienestar, la seguridad social y el mejoramiento económico. En cuanto a familia, se busco la igualdad jurídica de los cónyuges, y la patria potestad, el bien de la familia y consideración del

Documentos relacionados