no oyes ladrar a los perros

2459 palabras 10 páginas
Preguntas: No Oyes Ladrar a los Perros
1. ¿Cuál es la situación de Ignacio y su padre? ¿Dónde están? ¿Qué ha ocurrido?
Padre e hijo avanzan por la orilla de un río; se dirigen a un pueblo llamado Tonaya. El padre carga a su hijo por encima de sus hombros; el hijo está gravemente herido y necesita asistencia médica. El hijo está herido de gravedad, y según lo que se puede inferir, sus heridas son consecuencia de un crimen (de algún acto de vandalismo).

2. ¿Por qué no puede descansar el padre de vez en cuando?
El padre no puede descansar en primer lugar porque su hijo está gravemente herido y no hay tiempo que perder (ya que el hijo podría morir en cualquier momento). En segundo lugar, el padre no puede descansar porque eso
…ver más…

Entonces, si bien es cierto que él está llevando a su hijo Ignacio hacia Tonaya en parte por la memoria de su madre, también lo es que lo hace en parte porque lo ama y no quiere perderlo.

7. ¿Cuáles son los sentimientos del hijo hacia el padre? (Observa detalles como las palabras de Ignacio “Bájame”, “déjame aquí”, o las gotas que caen a la cabeza del padre al final del cuento.
A pesar de todo, consideramos que el lector ve a Ignacio con simpatía, compasión y consideración. Él es un criminal, pero por encima de todo es un hombre que tiene derecho a una vida digna (o al menos a la vida), y además de todo, a lo largo del cuento evidencia un gran arrepentimiento por los crímenes cometidos. En segundo lugar, se nota que el hijo quiere mucho a su padre, que lo respeta y que se siente mal por todo lo malo que le hizo al cometer sus muchos crímenes (todas las vergüenzas y todos los problemas que le causó). Muchas veces Ignacio le pide a su padre que lo deje en el camino; él no quiere ser una carga aun mayor para su padre, no quiere causarle más dolor ni problemas. Finalmente, las lágrimas que él derrama antes de morir son evidencia de que él quería a su padre por encima de todo y estaba muy arrepentido por todo el mal que le hizo (y a la memoria de su madre también).

8. ¿Qué acción del hijo le duele especialmente al padre, cuando nombra a Tranquilino? ¿Qué trascendencia

Documentos relacionados

  • No oyes ladrar los perros
    648 palabras | 3 páginas
  • Cuento: ¨No oyes ladrar a los perros¨ de Juan Rulfo
    712 palabras | 3 páginas
  • Un Análisis Del Narrador De “No Oyes Ladrar Los Perros” Escrito Por Juan Rulfo
    1157 palabras | 5 páginas
  • Resumen acuerdate y no oyes ladrar los perros juan rulfo
    1463 palabras | 6 páginas
  • Analisis literario sobre simbolismo
    1504 palabras | 7 páginas
  • Informe de lectura
    692 palabras | 3 páginas
  • Libreto Cats Adaptación Para Niños
    4277 palabras | 18 páginas
  • Resumen por capitulos de el llano en llamas, el mejor que hay
    1414 palabras | 6 páginas
  • Razones financieras
    2336 palabras | 10 páginas
  • Análisis Con La Teoría De La Recepcion Del Cuento El Anillo De Elena Garro
    3650 palabras | 15 páginas