pae hidrocele

2805 palabras 12 páginas
ÍNDICE

1.- INTRODUCCIÓN 1.1 OBJETIVO 1.2 MARCO TEORICO
2.- VALORACIÓN
3.- DIAGNOSTICOS DE ENFEMERÍA
4.- CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFEMERÍA (NOC)
5.- CLASIFICACIÓN DE INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)
6.- EVALUACIÓN
7.- BIBLIOGRAFÍA

1.- INTRODUCCIÓN

La valoración y acciones empleadas en el recién nacido que lleva acabo el personal de enfermería inmediatamente después del nacimiento y durante las primeras horas de vida extrauterinas, es un punto fundamental para determinar las necesidades asistenciales del neonato en este periodo. Para ello se hace uso del proceso enfermero, el cual es un método racional y sistemático de planificar y proporcionar cuidados de enfermería.
El presente
…ver más…

Cuando faltan los dos testículos se llama anorquidia.
En los niños el tamaño de los testículos es relativamente pequeño (de 2 a 3 cm de longitud). En la pubertad crecen hasta alcanzar entre 4 y 8 cm de longitud y entre 2 y 4 cm de ancho. Este tamaño se conserva más o menos similar durante toda la vida, aunque a veces se percibe una ligera atrofia en la vejez o un ligero aumento de tamaño debido al consumo de esteroides. El tamaño desmesurado de los testículos se debe en la mayoría de las ocasiones a una hidrocele (acumulación de líquido en la túnica serosa del testículo).
Los testículos son de color blanco azulado, a veces rojo cuando están repletos de sangre. Esta coloración se debe a las bolsas que los envuelven. El testículo tiene forma de ovoide aplanado en sentido transversal. Tiene una consistencia dura y algo elástica debido a la capa fibrosa que lo rodea. MEMBRANAS TESTICULARES

FISIOLOGÍA
Los testículos producen las células germinales masculinas o espermatozoides y las hormonas sexuales masculinas o andrógenos. Constituyen las gónadas masculinas y tienen el mismo origen embriológico que los ovarios o gónadas femeninas. En el interior de cada testículo, los espermatozoides se forman en varios cientos de túbulos seminíferos que se unen para formar una red de canales que recibe el nombre de rete testis. Pequeños conductos conectan la rete testis con el epidídimo. Los túbulos seminíferos contienen dos tipos de células,

Documentos relacionados

  • Manual de planificacion familiar
    108270 palabras | 434 páginas