pensamiento politico latinoamericano

4566 palabras 19 páginas
PENSAMIENTO POLÍTICO REVOLUCIONARIO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (EMILIANO ZAPATA, FRANCISCO (PANCHO) VILLA, CESAR AUGUSTO SANDINO, FARABUNDO MARTÍ, JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI, ERNESTO “CHÉ” GUEVARA, ANÍBAL PONCE, FIDEL CASTRO, SALVADOR ALLENDE, ENTRE OTROS.. América Latina es el conglomerado de países entre los cuales se encuentran: México, América Central (incluyendo Belice), América del Sur incluyendo Brasil y las Guyanas y algunas islas del Caribe, tales como Cuba, La Española y Puerto Rico. Sin embargo, podemos señalar que la definición más generalizada destaca que América Latina es un continente que posee una tradición, historia, lengua, cultura y religión comunes, y cuya característica más significativa es el mestizaje. En estas …ver más…

Dicha postura revela el profundo espíritu agrarista del caudillo, quien exigió tierra y libertad para los mexicanos y lanzo la sentencia que continua vigente aun hoy: “la tierra es de quien la trabaja”.
FRANCISCO (PANCHO) VILLA: mejor conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de éste, Pancho Villa. Fue uno de los jefes de la revolución mexicana, cuya actuación militar fue decisivo para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta. Originario del estado de Durango (se desconoce si era de Río Grande o de San Juan del Río), nació el 5 de junio de 1878 y murió asesinado en una emboscada en Hidalgo del Parral (Chihuahua) el 20 de julio de 1923. Durante la revolución fue conocido como "El Centauro del Norte". Villa destacó por su astucia, su sagacidad y por su agresividad sorpresiva, pero este implacable guerrillero mexicano sobresalió más, substancialmente, porque él mismo era un producto nato de la discriminación, del abuso y de la pobreza de su contexto social. Villa evolucionó de ser víctima a vengador de su propia identidad de segregado, razón que explica por qué la clase pobre y explotada se identificaba con él; el caudillo era el pueblo mismo a caballo, voz y expresión colectiva de los desposeídos, quienes anhelaban una emancipación social. A través de Villa,

Documentos relacionados

  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    2428 palabras | 10 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18842 palabras | 76 páginas
  • Pensamiento politico latinoamericano
    5314 palabras | 22 páginas
  • Pensamiento politico latinoamericano
    2295 palabras | 10 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18849 palabras | 76 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    9517 palabras | 39 páginas
  • Pensamiento politico latinoamericano
    5324 palabras | 22 páginas
  • Pensamiento politico latinoamericano
    8551 palabras | 35 páginas
  • Vigencia de pensamiento politico latinoamericano en el programa de medicina integral comunitaria
    2270 palabras | 10 páginas
  • Dinámicas interculturales en el pensamiento latinoamericanoreciente
    4054 palabras | 17 páginas