personajes ilustres caroreños

6780 palabras 28 páginas
Personajes ilustres

DR. JUAN AGUSTIN DE LA TORRE
Nace en la ciudad de Carora en el año 1750. Fueron sus padres Don Juan Agustín de la Torre y Sánchez y Doña Juana Paula de Urrieta. Su familia ocupó importantes cargos administrativos y políticos en la ciudad colonial caroreña del siglo XVIII, de buena posición económica, motivo por el cual le podía proporcionar una buena educación a este joven que con el tiempo se llegó a convertir en uno de los venezolanos más destacados en las letras y en el pensamiento jurídico de su tiempo. Juan Agustín de la Torre fue el primer rector seglar, es decir, sin hábito ni cargo religioso, que tuvo la Universidad de Caracas.
Sus primeros estudios los realiza bajo la tutela de su familia, quien le
…ver más…

Estas palabras, en aquellos tiempos, herían los intereses económicos creados por la explotación del hombre hacia el hombre. El padre Espinoza de los Monteros demuestra su integridad y su temperamento como apóstol de la libertad con la decisión de liberar todos los esclavos de su iglesia.Entre sus discípulos se encuentran los próceres de la independencia: el General Pedro León Torres, Coronel Etanislao Castañeda, Coronel Julián Montes de Oca, Capitán Fernando Perera, entre otros y al prócer civil Fraile Ildefonso Aguinagalde, educador de grandes dimensiones.Murió donde siempre ejerció su apostolado educativo y revolucionario, en Arenales, el 4 de septiembre de 1819, a los 63 años de edad, de una dilatada vida ejemplar, pero no llegó a ver consagradas sus ideas independentistas, consolidadas dos años más tarde en la Batalla de Carabobo en 1821.

DOCTOR DOMINGO ANTONIO PERERA ALVAREZ
Nace en la ciudad de Carora en 1760. Fueron sus padres Don Lázaro Perera Ancheta y María Petronila Álvarez. Inicia sus estudios en Carora en el Convento de Santa Lucía de los frailes Franciscanos y luego es enviado a Caracas para proseguir sus estudios universitarios en la Universidad de Caracas, donde egresa con el título de Licenciado en Derecho Civil. Inicia su trabajo como abogado en su ciudad natal y luego se traslada a Barquisimeto, donde se destaca por su honestidad y honradez.
Se cuenta que José Antonio Páez le

Documentos relacionados

  • Conociendo Al Municipio Torres
    14959 palabras | 60 páginas
  • Historia del municipio torres
    1411 palabras | 6 páginas