perspectiva sociocultural de la agroecologia como estilo de vida y cosmovision

2571 palabras 11 páginas
Tomado de :Fundamentos culturales, sociales y económicos de la agroecología
PRINCIPIOS AGROECOLÓGICOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE
DIVERSIDAD BIOLÓGICA, GENÉTICA, ECOLÓGICA, PAISAJÍSTICA, PRODUCTIVA
Autosuficiencia alimentaria, energética, tecnológica, económica, etc.
Integración de prácticas productivas, de unidades de paisajes, de ciclos naturales.
Equidad productiva, de recursos, de participación, decisión, etc.
Justicia económica dirigido a obtener precios justos para los productos comercializados por la comunidad.
Equilibro espacial dirigido a lograr y garantizar a la estabilidad del paisaje, mediante el manejo armónico de las diferentes unidades ecogeográficas del territorio comunitario y su integración en procesos
…ver más…

Potenciar la capacidad científica y técnica de las instituciones que les permita explorar, conocer, investigar, valorar, conservar y desarrollar sosteniblemente los recursos naturales como un patrimonio altamente productivo en lo ecológico, social y económico. Consolidar un sistema multi-institucional abierto, que propicie un estilo de desarrollo tecnológico agrícola fundamentado en procesos de libre concurrencia, descentralización y participación social
• 6. El Estado promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral para garantizar la Soberanía y seguridad alimentaría de la población
• 7. Bases Constitucionales
• 8. Constitución Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria Biodiversidad y Ambiente Ley de Tierras y Desarrollo Agrario
• 9. Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria
• 10. Artículo 4º . La soberanía agroalimentaria es el derecho inalienable de una nación a definir y desarrollar políticas agrarias y alimentarías apropiadas a sus circunstancias específicas, a partir de la producción local y nacional, respetando la conservación de la biodiversidad productiva y cultural , así como la capacidad de autoabastecimiento priorizado, garantizando el acceso oportuno y suficiente de alimentos a toda la población. Soberanía agroalimentaria
• 11. La planificación, el desarrollo sistémico y articulado de la producción, así como la

Documentos relacionados

  • Historia de los titulos valores peru
    4871 palabras | 20 páginas
  • Ciclopaseo
    5171 palabras | 21 páginas
  • El relato cinematográfico, gaudreault y jost capítulos 1 y 2
    1719 palabras | 7 páginas
  • Proyecto laboratorio de ciencias
    623 palabras | 3 páginas