porque todas las personas no se comportan de igual manera

1047 palabras 5 páginas
1. ¿POR QUÉ RAZÓN LAS PERSONAS O SE COMPORTA TODAS DE IGUAL MANERA?
R/ Las personas no se comporta de igual manera ya que existes múltiples personalidades, Muchas personas se comportan de forma distinta a la habitual, dando la impresión de que se han “transformado” en una persona distinta. Por ejemplo, es frecuente el caso de personas tranquilas, sosegadas y tolerantes que, en un momento dado, por algún motivo especial, se vuelven bruscas, violentas y coléricas. Se puede pensar entonces que estas personas tienen una doble personalidad, ya que no se comprenden, si no, unos cambios tan radicales en su forma de comportarse. Sin embargo, esto se debe simplemente a su temperamento, a una falta de control emocional o a oscilaciones de
…ver más…

3. ¿EXISTE UNA RELACION DIRECTA ENTRE PERSONALIDAD Y CULTURA?
Desde esta perspectiva se pone énfasis en que la distinta concepción de la personalidad en función de la cultura, procede del nivel de dependencia o independencia con que se define el self. La visión independiente de la personalidad (occidente) se caracteriza por las siguientes ideas:
Una persona es un ser autónomo, definido por una conjunto peculiar y distintivo de atributos, cualidades o procesos.
La configuración de los atributos o procesos internos causa la conducta. Podemos conocer a una persona a través de sus acciones.
La conducta de los individuos varía porque unos se diferencian de otros en su configuración de los procesos y atributos internos, distinción que, en esta concepción, sería positiva.
Las personas expresan sus cualidades y procesos internos en su conducta, por lo que se espera que la conducta sea consistente en las distintas situaciones y estable en el tiempo.
El estudio de la personalidad es importante porque permite predecir y controlar la conducta.

4. ¿ A QUE CREE QUE SE DEBA QUE LAS PERSONAS DE UNA MISMA FAMILIA TENGAN MANERAS DE SER DIFERENTES?
R/

5. ¿PUEDE EVALUARSE LA PERSONALIDAD?
Al evaluar la personalidad, no nos interesa la mejor conducta, lo que queremos averiguar es la conducta

Documentos relacionados

  • La Conducta Como Objeto De Estudio De La Psicologia
    1323 palabras | 6 páginas
  • La Conducta Como Objeto De Estudio De La Psicologia
    1313 palabras | 6 páginas
  • Investigacion
    751 palabras | 4 páginas
  • Reporte del libro la dimensión oculta de edward hall
    1223 palabras | 5 páginas
  • Aportes de oscar berger
    1212 palabras | 5 páginas
  • Entevista a fisico matemático
    915 palabras | 4 páginas
  • La Educacion En El Hombre Como Parte De Su Cultura
    1016 palabras | 5 páginas
  • Primer Cantar De Mio Cid: Preguntas Contestadas
    1114 palabras | 5 páginas
  • Normas de estrato social
    881 palabras | 4 páginas
  • Métodos y técnicas de investigación en psicología evolutiva
    5882 palabras | 24 páginas