problematizar el trabajo social Karsz

6692 palabras 27 páginas
KARSZ PROBLEMATIZAR EL TRABAJO SOCIAL

Karsz nos pone al corriente de un nuevo modo de significar lo que hace el trabajo social, afirmando que el trabajo social interviene sobre lo que crea sentido sobre la gente con la cual se trabaja. Es decir, sobre lo que se expresa en actos, gestos, representaciones imaginarias, modos de nombrar y de callar, modos de comprender el vivir-juntos, silencios, ideales y deseos, configuraciones ideológicas que no son exclusividad de los usuarios del trabajo social, sino que por el contrario atraviesan al profesional, quien también es un sujeto sociodeseante. Estas configuraciones ideológicas, estas representaciones imaginarias de las relaciones concretas que los sujetos viven su reproducción
…ver más…

la mayor paradoja es que existe una gran necesidad de recurrir a las ciencias sociales, pero éstas no pueden dar cuenta del objeto del trabajo social ni de su práctica. Ya que tanto el objeto como la intervención tienen un carácter general que es el de movilizar múltiples registros en forma simultánea y uno estrictamente particular. Dirá entonces que el trabajo social no se ocupa de cualquier problema ni lo hace de cualquier modo, el trabajo social no puede ser definido y delimitado desde una sola disciplina social ni desde el trabajo social mismo como si fuera una disciplina más, porque sus insumos siguen siendo sociológicos, psicológicos, etc.
Karsz dirá que el núcleo duro del asunto está dado porque el trabajo social carece de una teoría de sus prácticas. Se trataría de una carencia relativa, porque existe numerosa bibliografía, pero en general carece de teoría (visión de conjunto, conjunto organizado, sucesión ordenada, conceptos pertinentes) y trata del caso por caso.
No se trata de pensar que el trabajo teórico resolverá las incertidumbres de la práctica, pero sí que puede ayudar a hacer lo que uno imagina que puede o debe hacer, a producir análisis bien fundamentados y a establecer orientaciones claras para la

Documentos relacionados

  • Esbozos para pensar y hacer un nuevo trabajo social
    8686 palabras | 35 páginas