regimenes politicos aporte COSTA RICA

646 palabras 3 páginas
Aporte de los regímenes políticos en la democracia Costarricense.

En nuestra actualidad es importante saber sobre los regímenes políticos y su influencia en nuestro sistema de gobierno, no obstante, es importante conocer algunos conceptos básicos antes de introducirse en el tema.
Conceptos básicos :
Régimen político: Consiste en un conjunto de normas e instituciones que regulan la lucha por el poder, pero también es el conjunto de normas y procedimientos para el acceso y el manejo del poder.
Según la real academia un régimen político es :
Conjunto de normas o reglas que dirigen o gobiernan una nación, o que definen la administración de un estado.
Forma de gobierno. Sistema político por el que se rige, gobierna o administra
…ver más…

Cada 4 años tenemos el beber y el derecho de elegir a nuestros gobernantes gracias al sufragio, así es como la vos del pueblo toma poder en nuestro país.

Sin embargo no es todos los países del mundo se practica esta forma de gobierno, también existe la dictadura, en este sistema de gobierno el dictador es el único que tiene vos y el pueblo debe de cumplir la decisión tomada por este, estas decisiones se toman sin considerar los derechos delas ciudadanos afectándolos a ellos y a al resto de países que dependen de este.

Un ejemplo de uno de de los dictadores más importante de la historia es Adolf Hitler . Los costarricenses son el resultado de una nación pacífica con larga tradición democrática. Costa Rica es un país tranquilo que ha evitado siempre los conflictos que involucran acciones militares, por el contrario, resuelve sus conflictos por medio de las negociaciones y sus esfuerzos se han abocado más bien a desarrollar la igualdad social. Es considerado un país progresivo que tiene más maestros que policías, más reservas biológicas que ciudades y una gran dedicación a los programas sociales.

Aporte de otros regímenes políticos: En costa rica tenemos derechos fundamentales garantizados por la ley lo que nos identifica como un país democrático, recordemos que estos derechos fundamentales nacieron desde La Revolución Francesa y la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano.

La

Documentos relacionados

  • Sistema jubilatorio
    17219 palabras | 69 páginas
  • Resumen Capitulo 5 El Lado Oculto Del Presidente Mora
    1544 palabras | 7 páginas
  • Ensayos de laboratorio de ciencias experimentales uanl
    874 palabras | 4 páginas
  • La Importancia De La Cultura Electoral En La Formación De La Ciudadanía.
    1533 palabras | 7 páginas
  • La Importancia De La Cultura Electoral En La Formación De La Ciudadanía.
    1549 palabras | 7 páginas
  • Despacho Domiciliario
    9937 palabras | 40 páginas
  • La seguridad social
    6845 palabras | 28 páginas
  • José Del Pozo
    7321 palabras | 30 páginas
  • Arreglo Directo Costa Rica
    6334 palabras | 26 páginas
  • Definición E Historia De Las Afp En El Perú
    17096 palabras | 69 páginas