regiones naturales del estado de veracruz

19896 palabras 80 páginas
REGIONES NATURALES DEL
ESTADO DE VERACRUZ

176

REGIONES
NATURALES
Huasteca Veracruzana
Sierra de Huayacocotla
Totonacapan
Grandes Montañas
Llanuras de Sotavento
Tuxtlas
Istmos

Hace algunos años, al estudiar al
Estado, se distinguían 7 regiones naturales: la Huasteca, Chicontepec, Papantla,
Misantla, las Grandes Montañas, las
Llanuras de Sotavento y los Tuxtlas; en nuestros días, con base en estudios geográficos más avanzados, se ha hecho una nueva división regional. Ahora también se distinguen
7 regiones naturales, pero no son las mismas:
Huasteca Veracruzana, Sierra de Huayacocotla,
Totonacapan, Grandes Montañas, Llanuras de Sotavento, Tuxtlas e Istmo.
Esas 7 regiones naturales son las que vamos a estudiar
…ver más…

La Huasteca Veracruzana limita:
• Al norte con el estado de Tamaulipas, del cual está separada por los ríos Tantoán,
Tamesí y Pánuco.
• Al sur con el Totonacapan (se considera al río Cazones como el límite natural entre ambas regiones).
• Al este con el Golfo de México.
• Al oeste con la Sierra de Huayacocotla y los estados de San Luis Potosí, Hidalgo y
Puebla. Los límites con dichas entidades federativas están señalados parcialmente por los ríos Pánuco, Hules, Chiflón,
Pantepec, Cazones y otros menores.

Huasteca Veracruzana
La Huasteca es una región natural dividida políticamente entre los estados de
Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. La parte correspondiente a esta última entidad (Huasteca Veracruzana) es la más poblada y desarrollada de las 5 y a ella nos referiremos de manera exclusiva en esta unidad. Tiene una superficie de 17,186 km2, con lo cual ocupa el 2° lugar entre las 7 regiones naturales de Veracruz, sólo superada por las Llanuras de Sotavento.

182

Números oficiales, superficies y poblaciones de los municipios de la Huasteca Veracruzana
Números
oficiales
013
027
034
035
055
056
058
060
063
078
083
121
123
129
133
150
151
152
153
154
155
157
160
161
167
175
189
205
Total

Nombres
(cabeceras)
Amatlán Tuxpan (Villa Naranjos)
Benito Juárez
Cerro Azul
Citlaltepec
Chalma
Chiconamel
Chicontepec (Chicontepec de Tejeda)
Chinampa de Gorostiza
Chontla

Documentos relacionados

  • Monografia De Veracruz
    2233 palabras | 9 páginas
  • regiones naturales de veracruz
    19409 palabras | 78 páginas
  • Medio ambiente veracruz
    10280 palabras | 42 páginas
  • Componentes naturales sociales y culturales de veracruz
    714 palabras | 3 páginas
  • Regiones de veracruz
    1455 palabras | 6 páginas
  • Region de las grandes montañas del estado de veracruz
    1777 palabras | 8 páginas
  • 7 regiones de veracruz
    3231 palabras | 13 páginas
  • Agua Dulce Veracruz
    3017 palabras | 13 páginas
  • Que Cambios Ha Sufrido Mexico En Estos Ultimos 50 Años
    3838 palabras | 16 páginas
  • Danza el cascabel
    681 palabras | 3 páginas