resultados de titulacion

970 palabras 4 páginas
Cuestionario

1. ¿Por qué se utiliza potasa en la reacción?

El KOH es necesario para saponificar un gramo de grasa. Las sustancias grasas se descomponen al tratarlas con una disolución acuosa de álcalis (sosa sódica o potásica) produciéndose una reacción química denominada saponificación que da como resultado jabón y glicerina.

2. ¿Cómo se explica la reacción con CaCl2 y CuSO4?

CaCl2: se forma un agua dura, es decir no se disuelve el jabón si no que se forma un precipitado.

CuSO4: se forma un precipitado.

3. ¿Qué se entiende por agua dura?
Es un agua que no produce espuma con el jabón. Forma un residuo grisáceo con el jabón, que a veces altera el color de la ropa sin poder lavarla correctamente, tienen un
…ver más…

Se forma así una emulsión que se puede separar de la superficie que se está lavando.

7. ¿Qué es un detergente aniónico, uno catiónico y uno neutro?

Detergentes aniónicos: Este tipo de detergentes representa la gran mayoría de los productos utilizados para la limpieza. Los más difundidos son los de origen petrolífero como los alquilosulfatos, alquisulfonatos y alquilarilsulfatos de cadena lineal o ramificada.
Sulfato de sodio lauril
Detergentes catiónicos: Son aquellos que poseen uno o varios grupos funcionales que, en solución acuosa, suministran iones cargados positivamente. Estos agentes de superficie son en general los clorhidratos de amina o los derivados de amonio cuaternario. Si poseen propiedades desinfectantes y gemicidas interesantes, se emplean poco como detergentes, pues sirven para el mordentado y gruñido de los tejidos.

Cloruro de benzalconio
Cloruro de cetil piridina
Cetil trimetil amonio
Salvizol

Detergentes no iónicos: Estos detergentes están formados por moléculas que contienen grupos hidroxilados hidrófilos y grupos lipófilos; los hidroxilados no se ionizan en solución. Están elaborados por fijación de polímeros de óxido de etileno o de propileno sobre las moléculas de hidrógeno móvil, de amina, etc. Su utilización se desarrolla en la industria textil.

QUIMICTON 33%
LDSA

8. Lista de propiedades fisicoquímicas, el uso y las precauciones que

Documentos relacionados

  • Titulacion Acido Base
    1843 palabras | 8 páginas
  • Informe conductimetria
    2487 palabras | 10 páginas
  • Titulacion o valoracion de soluciones
    1772 palabras | 8 páginas
  • Titulación ácido-base en sistemas monopróticos. Practica Química II.
    1334 palabras | 6 páginas
  • Curvas De Titulación Ácido-Base
    887 palabras | 4 páginas
  • accion catalitica de la lipasa pancreatica
    793 palabras | 4 páginas
  • Concentracion de acido acetico en vinagre comercial
    2332 palabras | 10 páginas
  • Ceriometria
    2567 palabras | 11 páginas
  • Ceriometria
    2552 palabras | 11 páginas
  • Informe De Laboratorio Titulacion Acido-Base
    841 palabras | 4 páginas