resumen capitulo 1 de Contabilidad Financiera para la Dirección de Empresas

3199 palabras 13 páginas
Apuntes Capitulo 1 PUC “Contabilidad Financiera para la Dirección de Empresas”

http://ingcom.6x.to/

Por si te interesa...
Esto son los apuntes del primer capitulo de “Contabilidad financiera para la dirección de empresas” de la PUC, cuyos autores son Julio Gálvez y Vivian Clarke.
Este apunte pertenece a una serie de apuntes que pretendo escribir sobre este y otros libros y cuyo desarrollo así como otros apuntes se encuentran en http://ingcom.6x.to/ )
Para ser apuntes de 1 capitulo es un poco largo, pero considerando que eran como 50 páginas no es tanto...creo..
Cualquier duda, consulta, reclamo, critica (en lo posible constructiva, pero si no se puede...que se le va a hacer...) dirigirse a Diego Carrasco a
…ver más…

Con esto podemos determinar los efectos netos de los movimientos del periodo sobre los distintos ítemes (activos, pasivos, patrimonio) pero no los movimientos (Flujos, los cuales son entregados por el “Estado de
Resultados” y el “Estado de Cambio en la Posición Financiera ).
** El Stock es una medición en pesos de la cantidad de un ítem a una fecha dada, mientras que el flujo es una medición en pesos del movimiento (aumento disminución) de un ítem en un período de tiempo (entre 2 fechas).
Concepto de Activo, Pasivo y Patrimonio:
a. Activo: es un bien o un derecho que posee la empresa en un momento del tiempo, cuya característica fundamental es la de constituir un recurso económico que tiene la potencialidad de generar un beneficio futuro para la empresa. (beneficio que en último término es “poder adquisitivo”) b. Pasivos: son obligaciones de la empresa hacia terceras personas (no con los dueños en lo que se refiere a aporte de capital) o derechos de terceras personas sobre los recursos de la empresa
(sus activos) en un momento del tiempo. Estas obligaciones se pueden saldar de 3 maneras :
1. Entrega de dinero
2. Entrega de servicio
3. Entrega de bien dependiendo la validez de las 3 de lo convenido al momento de contraer la obligación.
c. Patrimonio: es el monto de recursos que constituyen la deuda de la empresa con sus dueños (es el monto de los derechos de los

Documentos relacionados

  • Coso
    4872 palabras | 20 páginas
  • Cartilla pymes
    10461 palabras | 42 páginas
  • Antecedente historico en el estudio de la personalidad
    1107 palabras | 5 páginas
  • Auditoria de ingresos
    4709 palabras | 19 páginas
  • Introducción Al Estudio De La Contraloría.
    14441 palabras | 58 páginas
  • Salud
    12271 palabras | 50 páginas
  • Contabilidad méxico vs. contabilidad españa
    7105 palabras | 29 páginas
  • Planificación De La Auditoría
    11308 palabras | 46 páginas
  • guia del estudiante iugt
    24907 palabras | 100 páginas
  • Informe de practicas pre - profesionales
    16044 palabras | 65 páginas