resumen ciencia politica: una introduccion de Vallès

2536 palabras 11 páginas
CAPITULO III-LAS TRES DIMENSIONES DE LA POLÍTICA
1-La política: estructura, proceso, resultado
La política se puede definir como un trabajo colectivo que se encuentra encaminado a gestionar los conflictos provocados por situaciones de desigualdad en la comunidad. Podemos abordar esta tarea desde tres perspectivas distintas:
Como estructura: Fijamos la atención es la arquitectura (instituciones y reglas) en la que se enmarca la organización política de una comunidad
Como proceso: Es la dinámica de conductas que se entrelazan entre los actores políticos de una comunidad, la política en acción.
Como resultado: Se trata del producto final de la política, se pone de relieve lo que la política es capaz de aportar a la cohesión de una
…ver más…

Pone cierto orden en la pluralidad y diversidad política mediante una secuencia ideal
4. Señala la interdependencia existente de los elementos que integran la estructura política
5. Subraya el aspecto dinámico de la política, que se ha de adecuar al contexto
6. Facilita la comparación entre estructuras políticas
A esta visión sistémica se le critica su concepto estático de la política, como si su única función fuese la inalterabilidad de las interacciones sociales, culturales o económicas. Pero también es cierto que cabe la reforma política desde esta misma estructura, cuando la presión del entorno lo hace posible.

-CAPITULO 6: EL ESTADO COMO ORGANIZACIÓN POLÍTICA
1-Los rasgos esenciales del Estado
Posee 4 rasgos esenciales:
Delimitación de la política como ámbito diferenciado del parentesco, la creencia religiosa u otras formas de interacción social, lo que no significa que exista ausencia de contacto entre ellos
Institucionaliza la relación política mediante reglas (leyes) que otorgan legitimidad a la relación política, lo que conduce a la profesionalización política.
Se dota de un doble monopolio: La producción del derecho y la administración de la violencia física, donde no admite competencia
Su capacidad de regulación de conflictos tiene un marco delimitado (territorio), diferenciándose de las poliarquías feudales o imperios clientelares.
Estos rasgos son tendencias que el

Documentos relacionados

  • ¿Qué Es Política? Resumen Capítulo I. Ciencia Política. Una Introducción. Josep M. Vallès
    635 palabras | 3 páginas
  • El Matadero
    1064 palabras | 5 páginas
  • tesis de pollos de engorde
    1939 palabras | 8 páginas
  • Sintesis Geografica
    2309 palabras | 10 páginas
  • aportes agustin codazzi
    3326 palabras | 14 páginas
  • Cultura Jama Coaque
    2893 palabras | 12 páginas
  • Cultura Jama Coaque
    2902 palabras | 12 páginas
  • Proceso de escritura
    5770 palabras | 24 páginas
  • ComunidaDes De San Jeronimo
    4861 palabras | 20 páginas
  • Educación en la etapa colonial en panamá
    888 palabras | 4 páginas