resumen de Hp de la Ulima

1238 palabras 5 páginas
HP: la construcción del territorio peruano

Treinta años después de la emancipación, el peru aun desconocia el área total de su territorio y esto conllevaba a multiples problemas tales como el no saber cuales eran sus limites en la frontera oriental, no sabían cual era el numero total de sus provicias y el hecho de que tampoco conocían cual era el volumen exacto de la población conllevaba a problemas de recaudacon fiscal. Herencia virreinal: las dos grandes unidades administrativas sobre las que descanso la colonia española, fueron el virreynado de nueva España en mexico y el virreinato del peru. Luego después de la implementación de las reformas borbónicas se crearon dos nuevos virreinatos, nueva granada
…ver más…

Pero indudablemente después de que la guerra acabo vino un proceso de paz para el país y ellos contrajo un poco de estabilidad, en algunos lugares aprovechando la estabilidad se mandaron a construir caminos y carretas, luego se siguio el construir un ferrocarril para facilitar el trasporte en la etapa que Manuel Pardo y Lavalle estuvo en el poder, pardo mostro un gran interés en establecer “ una republica partica” esta consistía en poner mas enfasisi en la construcción de caminos, puentes y mejoras un sistema de comunicaciones. Mas tarde el proyecto ferrocarrilero fue desarrolandose.
Mas arde junto con la construcción del sistema ferrocarrilero , se crearon nuevos trasnportes urbanos, siguiendo como ejemplo a Europa se creo el “ tranvía de sangre” que mantenía la fuerza motriz del caballo pero modificaba su trayecto, mas tarde se modifica y el tranvía de sangre fue desplazado por el tranvía eléctrico su empleo tuvo ciertas ventajas tales como la velocidad que antes se usaba, si el travia de sangre recoria 6k por hora, este recorria 9K pr hora, había una mejor higiene en la ciudad.

LA OCUPACION DEL TERRITORIO

Es entendible que el tiempos de la independencia no se hicieran censos con fines estadísticos, Gil de Taboada mando a hacer el primer censo donde predomino mayormente la población femenina, pero en realidad los criterios con los que se elaboro dicho censo no fue mas qe para

Documentos relacionados