resumen de la ley 1001 de 2006 educacion preescolar

1908 palabras 8 páginas
Decreto 1001 de 2006 educación inicial

CONSIDERANDO

Que el artículo 44 de la Constitución establece que son derechos fundamentales de los niños y las niñas la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y el amor, la educación y la cultura, entre otros.
Que los derechos de los niños y las niñas prevalecen sobre los de los demás y que para tal fin se asignan responsabilidades a la familia, la sociedad y el Estado para garantizar su ejercicio y su protección.
Que de conformidad con lo dispuesto por el Acuerdo 119 de 2004, que contiene el Plan de Desarrollo Distrital, es deber de la administración mejorar
…ver más…

de Integración Social 326 de 2008. Los planes de mejoramiento son instrumentos de organización de acciones que la institución se compromete a desarrollar para dar cumplimiento, en un plazo determinado, a las condiciones establecidas en el Acuerdo 138 de 2004, el Decreto 243 de 2006 y esta Resolución.

CAPÍTULO VII

De la suspensión y cancelación del registro

ARTÍCULO 29.- Suspensión y Cancelación del registro. El registro será cancelado cuando el concepto emitido por el Departamento Administrativo de Bienestar Social sea desfavorable.

CAPÍTULO VIII

De las condiciones indispensables de operación
ARTÍCULO 30.- Condiciones indispensables de operación. Para efectos de expedición de conceptos, se consideran condiciones indispensables de operación del servicio de educación inicial, las contenidas en los Artículos 34; 35; 36; 38; 39; 40 numerales 1,2,3; 41; 42; 43; 45; 51.

TÍTULO II

CONDICIONES TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO

CAPÍTULO I

De la ubicación e infraestructura

ARTÍCULO 31.- De la ubicación. La ubicación de los jardines infantiles, se regirá por lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial y en el Plan de Equipamientos del Sector de Bienestar.

ARTÍCULO 33.- De las áreas. Independientemente de las edades de los niños y las niñas que se atiendan, los jardines infantiles deben contar con las siguientes áreas:

a. Área Educativa

b. Área Recreativa

c. Área Administrativa

d. Área de Servicios

Cada área debe cumplir

Documentos relacionados

  • Analogias
    5279 palabras | 22 páginas
  • Practica de entropía (lab química área 1, prepa la salle pedregal)
    925 palabras | 4 páginas