resumen de reforma financiera

7230 palabras 29 páginas
REFORMA FINANCIERA
Una paradoja de gran calado está a punto de hacer su debut mediático: la posible subida de tasas de interés contra su esperada reducción. ¿Cómo es esto posible? Veamos: gracias a la reforma financiera las tasas de interés, hipotéticamente, tendrían que bajar, debido a la mayor competencia entre bancos. Ese fue el planteamiento del gobierno. No obstante, un cambio en la política monetaria del Fed de Estados Unidos presionaría el precio del dinero al alza, en realidad elevándolas. ¿Resultado? El gran público mexicano no comprendería por qué si se aprobó la reforma… las tasas, en lugar de bajar, subirán.

Este enorme riesgo de disonancia entre la ciudadanía pondría en el banquillo a una de las reformas que tiene el
…ver más…

RETROACTIVIDAD
El artículo séptimo transitorio de la reforma indica: las normas procesales contenidas en el presente decreto no serán aplicables a los asuntos cuya demanda haya sido admitida con anterioridad a la fecha de su entrada en vigor.
Esto significa que las nuevas medidas sí se podrán aplicar a los usuarios con deudas nuevas y antiguas cuando se trate de una nueva demanda; es decir, si el banco presentó una demanda antes de la promulgación de dicha reforma, las nuevas disposiciones no podrán aplicársele al deudor.
QUE NO LO INTIMIDEN LOS DESPACHOS
Ángel González explica que los despachos de cobranza pueden comprar la cartera vencida de cualquier institución financiera, pero éstos no lo pueden amenazar con que ellos cumplirán con estas nuevas medidas.
Esto -indica González- es porque cuando los despachos adquieren la deuda de un banco, los deudores dejan de tener relación alguna con la institución financiera, por lo que las medidas de la reforma se invalidan.
DEMANDA, NECESARIA
El banco no puede realizar el embargo de bienes si no existe una demanda mercantil de por medio, así como una orden de un Juez para realizarlo, por lo que si usted debe al banco y éste lo amenaza con embargar sus bienes, sin que haya una demanda, acuda a la Condusef para realizar la acusación correspondiente.
NO HAY CÁRCEL POR DEUDAS
El Artículo 17 de la Constitución establece que

Documentos relacionados

  • Tensoactivos
    1099 palabras | 5 páginas
  • Modelo de medios preparatorios a juicio general
    1096 palabras | 5 páginas
  • Reformas estructurales y política macroeconómica: el caso de México 1982-1999
    7516 palabras | 31 páginas
  • Investigacion Banco de Guatemala
    6265 palabras | 26 páginas
  • REFORMA FINANCIERA MÉXICO 2013
    3226 palabras | 13 páginas
  • Resumen Cumbre Del G20
    1555 palabras | 7 páginas
  • COMPARACION DE SISTEMA DE PENSIONES ENTRE CHILE Y POLONIA
    1983 palabras | 8 páginas
  • Medidas tomadas por el gobierno nacional y sus implicaciones
    2015 palabras | 9 páginas
  • Codigo organico tributario
    6846 palabras | 28 páginas
  • Contabilidad méxico vs. contabilidad españa
    7105 palabras | 29 páginas