resumen primer modulo lecturas profocom

2118 palabras 9 páginas
TITULO
TEMA CENTRAL
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS

TEMA 1

1.”Etnofagia Estatal, Modernas formas de violencia y
Contra violencia simbólica.”
(Félix Patzi, La Paz: Vicuña, 2011)

2. “Violencias (re)encubiertas en Bolivia.”
(Silvia Rivera Cusicanqui, La mirada salvaje, La Paz 2010. Págs. 34 – 41)

3. “Dependencia Económica.”
(Juan José Bautista, hacia la descolonización en la ciencia social latinoamericana, Rincón ediciones, La Paz, 2012)

4. “El fantasma del desarrollo en América Latina.”
(Aníbal Quijano. Revista venezolana de economía y ciencias sociales, 2000, Vol.6 Nº2 mayo – agosto. Págs.
…ver más…

TEMA 4

23. “La Taika: Teoría y práctica de la escuela ayllu”. Carlos Salazar Mostajo. Ed. G.U.M., La Paz, 1999. Pág. 87 – 100.

AUMENTAR PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS DE LA LECTURA 14 A LA 23 Y HACER EL RESUMEN DE LA TAIKA

Con la revolución del 52, lo indígena es asimilado por la ciudad. Sin embargo, esa aceptación sólo se da en el plano político, no así cultural, social y económico. Las relaciones sociales funcionan bajo estratificaciones raciales/sociales: se desprecia el conocimiento indígena y se realza el conocimiento blanco mestizo (la lógica occidental). Estas dicotomías han imposibilitado la construcción de una unidad nacional.

La colonia nunca ha dejado de estar presente en el sujeto boliviano. Las diferentes etapas históricas, liberalismo y populismo; son estructuras coloniales refuncionalizadas que han posibilitado la pervivencia de dicho estadio. Sin embargo, siempre han existido grupos de choque, y la misma estructura contradictoria colonial, que han imposibilitado la consolidación del orden colonial, haciendo que Bolivia sea una sociedad abigarrada.

La incorporación de Bolivia y Latinoamérica al mercado mundial fue por medio de la producción de materias primas. Europa y EE. UU. Tienen una largas tradición industrializadora desde el siglo XVIII. Ellos pasaron de una primera etapa de industrialización (productos de consumo) a una segunda industrialización que

Documentos relacionados