simbolos patrios de venezuela y del municipio jauregui

1370 palabras 6 páginas
Símbolos patrios y naturales de Venezuela
Venezuela cuenta con 3 símbolos patrios: la bandera el escudo y el himno nacional
La Bandera Nacional
El origen de la bandera nacional remota a la que trajo Francisco de Miranda en su expedición a la vela de coro el 12 de marzo de 1806. El congreso de 1811 la adopto oficialmente, y fue isada por primera vez en la plaza mayor de caracas hoy plaza bolívar el 14 de julio de 1811 y este acto lo realizaron los hijos de José María España.
La bandera está formada por los 3 colores amarillo, azul y rojo distribuidos en franjas iguales, en la franja color azul se encuentran 8 estrellas de 5 puntas distribuidas en forma de arco. Cada color y cada estrella tienen su significado sobre los inicios de
…ver más…

Color Amarillo: significa la riqueza de la tierra, la ley, la ciencia y la sabiduría del pueblo color bajo el cual marcharon los soldados de la restauradora al mando del general Cipriano Castro
Color Negro: significa las vicisitudes o dificultades vencidas por el pueblo a través de su historia, también significa el mineral del carbón ubicado en lobatera en esta franja negra se encuentra en semicírculo 4 estrellas de 5 puntas que significan los 4 cantones que representaba el estado en 1864 estos cantones eran San Cristóbal, Lobatera, San Antonio y La Grita; bajo estas 4 estrellas se encuentran 2 ramas de café rubro de gran importancia en la agricultura tachirense.
Color Rojo: simboliza la valentía, la capacidad e integridad también la sangre derramada por los héroes anónimos caídos en los campos de batalla en la gesta independentista.
Escudo del estado Táchira: representa la frontera con Colombia el campo del paisaje muestra un paisaje verde símbolos de las bellezas de los valles tachirenses en ellos se ve la cordillera de los andes y de pie una doncella representando a Venezuela con la bandera nacional en una mano y con la otra mano señalando el rio Táchira limite entre Venezuela y Colombia.
Himno del estado Táchira
El concurso para escoger el himno fue el 19 de diciembre de 1912 y se cerró el 1 de abril de 1913, los jurados responsables dieron su Benedicto en sesión solemne de la asamblea legislativa el 19 de abril de 1913 y el

Documentos relacionados

  • Las artes en el mexico independiente
    14266 palabras | 58 páginas