super formula de la lectura gevlprr

1154 palabras 5 páginas
SUPER FÓRMULA DE LECTURA GEVLPRR
G: Globaliza
Con cualquier estrategia de lectura exploratoria: geografía del texto, índice, lectura en zig-zag, lectura del primer y último párrafo, etcétera.
E: Estructura
Trata de identificar la estructura del texto, en especial su estructura básica.
V: Vaticina
Intenta adivinar el contenido del texto.
L: Lee
Con una lectura cuidadosa, a fondo, Marcando con tus signos lo importante, en especial las ideas centrales.
P: Pregúntate
Continuamente, al final de cada página lo siguiente ¿Qué dice?, ¿quién dice?, ¿cómo lo dice?, y, en especial ¿qué pretende lograr en mi el autor?
R: Recita
En voz alta o baja lo que entendiste al leer.
R. Reafirma
Tu comprensión del texto a través de un resumen, un
…ver más…

lee entre líneas; percibe la intención o efecto de sentido que el autor (el enunciador) pretende lograr sobre sus receptores (enunciatarios). El buen lector va más allá de la mera comprensión inicial de un texto, infiere otras intenciones por la forma en que el autor escribe, pues, como dijera un notable periodista, no es lo mismo decir:
“Tropas estadunidenses pretenden capturar al rey Hussein”, que “Tropas estadunidenses pretenden capturar al tirano Hussein”.
Hay una toma de posición en el autor según su forma de expresión, y esas diversas formas de enunciación debe advertirlas un lector serio, crítico.
Un lector crítico también debe preguntarse:
a) ¿Qué pretende lograr de mí este autor?
b) ¿De qué manera modifica o confirma mis ideas sobre el tema?
c) ¿La intención del autor ha sido: informar, convencer, entretener, criticar?
¿Buscar que el lector se identifique con su sensibilidad?
d) ¿La actitud del autor ha sido: de confrontación, de rechazo a algo, de apoyo a algo o a alguien con argumentos sólidos, válidos, o con argumentos emotivos o improbables? e) ¿El tono empleado por el autor fue: irónico, objetivo, emotivo, poético, erudito? 7. Reafirma tu lectura. Para confirmar tu comprensión del texto sigue alguna o varias de estas sugerencias.
a) Expresa en voz alta lo que entendiste al leer.

Documentos relacionados