taller de emprendedores

1608 palabras 7 páginas
CUESTIONARIO PREPARIO ENAT

.
LEA CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE CASO Y RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, PARA ESTO DEBE SELECCIONAR LA LETRA DE LA ALTERNATIVA CORRECTA Y MÁRQUELA EN LA HOJA DE RESPUESTAS

Caso 1:
Hemos visto que durante algunos años el estado ha puesto un incipiente énfasis en materias de emprendimiento. Todo esto motivado, justamente, en momentos de crisis económica. La razón la encontramos en desvinculaciones laborales que traen aparejadas un sinfín de problemáticas que afectan no sólo a los trabajadores, sino también a sus familias.
Ante tales fenómenos, hay ciertas cuestiones relevantes que diferenciar. La primera, es establecer si el emprendimiento es análogo a una iniciativa y al respecto podemos decir
…ver más…

a) Sobre expectativas de ventas, falta de plan de negocios, desconocimiento del mercado.
b) Falta de conocimiento del mercado, falta de financiamiento, ser muy joven.
c) Falta de crecimiento, falta de financiamiento, falta de mayor apoyo estatal.
d) Falta de apoyo estatal, falta de financiamiento, no contar con un plan de negocios.

7.- ¿Cuál de estos elementos NO es una barrera para emprender para Sebastián?
a) La falta de financiamiento.
b) La falta de conocimiento.
c) La falta de actitud emprendedora.
d) Falta de apoyo estatal.

8.- Un emprendedor como Sebastián, debe tener un perfil de:
a) Habilidades, de conocimiento, de tolerancia.
b) Conocimiento, de tolerancia, de actitud.
c) Conocimiento, de habilidad, de actitud.
d) Actitud, de crecimiento, de conocimiento.

9.- Dentro de las dificultades que tenemos en Chile para emprender encontramos que:
a) La educación está orientada a ser independiente.
b) Las nuevas ideas son catalogadas como innovadoras y creativas.
c) Los emprendedores son considerados un “bicho raro”.
d) Las barreras para emprender cada vez son menores.

10.- Toda idea de negocio, por innovadora y rentable que parezca en sus inicios, requiere ser contrastada con:
a) La confianza de los socios.
b) La realidad del entorno y las capacidades de que se dispone.
c) El fracaso personal.
d) La intuición del emprendedor.

11.- La definición “Es la producción de una idea, un concepto, una

Documentos relacionados

  • Proyecto Taller De Emprendedores
    3317 palabras | 14 páginas
  • taller de liderazgo emprendedor
    7672 palabras | 31 páginas
  • Asignacion 1 Taller de Emprendedores I
    692 palabras | 3 páginas
  • Traje tipico de tecpan
    766 palabras | 4 páginas
  • El Emprendedor Y Sus Medios
    924 palabras | 4 páginas
  • Capacidades y actitudes emprendedoras
    5278 palabras | 22 páginas
  • Organismos que apoya a la pymes
    2857 palabras | 12 páginas
  • taller de creatividad e ideas de negociopara buenas tareas
    1103 palabras | 5 páginas
  • Monografia De Marina Bustamante - Renzo Costa
    2716 palabras | 11 páginas
  • Maternidad y paternidad adolescente
    1131 palabras | 5 páginas