tarea 4 economia

1238 palabras 5 páginas
Nombre:
Matrícula:
Nombre del curso: economía Nombre del profesor:
Módulo:
2
Actividad:
Tarea 4.
Fecha: 30 de junio del 2014
Bibliografía:
Ley Federal de Competencia Económica. Diario Oficial de la Federación. México Distrito Federal, 9 de abril de 2012.
Milenio (2011). Ratifica CFC dominancia de Telcel en mercado de telefonía móvil, Periódico Milenio. Recuperado de http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/792ea4e00fa97270ba1af5f42654c9df
Crónica (2005). Tiendita de Iztapalapa vence a la Coca-Cola. Periódico La Crónica. Recuperado de http://www.cronica.com.mx/notas/2005/212478.html

Objetivo:
Saber dónde se destacan los elementos macroeconómicos del empleo, inflación y PIB.
Procedimiento:
1. Realice un
…ver más…

Fuentes de la inflación:
Inflación de la demanda: Hay demasiado gasto que choca contra pocos bienes.
Inflación de los costos: Cuando los costos de producción aumentan aunque no exista un exceso de demanda de bienes. La curva de OA asciende.
La inflación reacciona lentamente a las reducciones de la demanda agregada, es por esto que se necesita desempleo para reducir la inflación.
La inflación se mide a través de un índice de precios como IPC, IPP y deflector del PNB.
La inflación tiene costos reales.
Si la tasa de inflación supera la tasa de interés tiene el ahorro una pérdida de poder adquisitivo.
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
Es el valor total de la producción de bienes y servicios de un país en un determinado periodo (por lo general un año, aunque a veces se considera el trimestre), con independencia de la propiedad de los activos productivos.
Es el valor de la producción de bienes y servicios que se producen en el país, sin importar que sea nacionales o extranjeros. Casi todos los países industrializados consideran que el PIB es el mejor indicador de la actividad económica. El PIB engloba el consumo privado, más la inversión, el gasto público, la variación en existencias y las exportaciones netas (las exportaciones menos las importaciones). Al principio, el PIB pretendía reflejar la aportación a la producción de un país de los distintos sectores: agricultura, industria y servicios. En los países más industrializados, los servicios

Documentos relacionados

  • El gran poder de las pequeñas ideas
    3951 palabras | 16 páginas
  • Motivacion
    5609 palabras | 23 páginas
  • Manejo ecologico de plagas y enfermedades
    12848 palabras | 52 páginas
  • Principales Aspectos De La Ort
    619 palabras | 3 páginas
  • Modelo de apelacion peru
    1254 palabras | 5 páginas
  • rediseño organizacional
    1976 palabras | 8 páginas
  • PLAN ECONÓMICO - FINANCIERO DE LA EMPRESA
    1336 palabras | 6 páginas
  • Diseño de cargos
    1467 palabras | 6 páginas
  • Organizacion de un departamento de produccion
    2333 palabras | 10 páginas
  • Frederick halsey
    885 palabras | 4 páginas