tarea

834 palabras 4 páginas
ANALISIS DE TEXTO

1. Subraya, en la siguiente entrada del diccionario, el sentido que la palabra demagogia tiene en el primer texto.
DEMAGOGIA s.f. 1. Actitud o actuación de gobernante o político que trata de halagar al pueblo por cualquier medio con el fin de obtener su apoyo. 2. Forma de ganarse a la gente en cualquier campo con halagos, falsas promesas o manipulación de sus sentimientos. 3 en la antigua Grecia, gobierno dictatorial ejercido con el apoyo del pueblo.

2. En el enunciado, pero también es cierto que esta posee cualidades intelectuales que le dan una igualdad relativa y una influencia que parecerá supuesta a cuantos no hayan podido juzgar, el termino subrayado se refiere a la raza: Indígena blanca
…ver más…

…de tal de que una de ellas logre anonadar a las otras.
Sorprender a las otras. Esta señora no podía estar olvidada de que juan de Leiva era sabedor de sus flaquezas.
Saber de su delgadez. El esclavo en América vegeta abandonado en las haciendas.
Germina abandonando en las haciendas.

8. Completa un esquema como el siguiente.

9. Consultar sobre el oráculo de apolo. Luego, responde.
¿En qué lugar estaba situado?
R/ Estaba situado en Grecia.
¿Qué características tenia este recinto?
R/ Podía ser abundante al oráculo. ¿Con que propósito acudían los griegos al oráculo?
R/ Que iban con el propósito de ir a consultar sobre las guerras. ¿Qué caracterizaba al dios apolo?
R/ Es uno de los más importante y polifacéticos dioses olímpicos de mitología griega y romana.

10. Escribe las características del segundo texto que permite afirmar que se trata de un ensayo.
1. Su finalidad es didáctica y mesclal o formal con lo informal.
2. Su punto de vista es personal en el ensayista.
3. Su composición en prosa y de forma moderada.

11. En el texto titulado ensayo sobre las diferencias sociales en América, simón bolívar se refiere a la esclavitud en Grecia. Lee el siguiente texto, luego, responde las preguntas.
¿Cómo define Aristóteles al esclavo por naturaleza?
R/ su definición es que ser amo de un esclavo no es necesariamente maltratarlo ni tratarlo como una cosa, sino

Documentos relacionados

  • Tarea
    773 palabras | 4 páginas
  • TAREAS
    1887 palabras | 8 páginas
  • tarea
    777 palabras | 4 páginas
  • Tareas
    1360 palabras | 6 páginas
  • tarea
    4648 palabras | 19 páginas
  • tarea
    690 palabras | 3 páginas
  • Tareas
    166584 palabras | 667 páginas
  • tarea
    1071 palabras | 5 páginas
  • tarea
    1143 palabras | 5 páginas
  • Tarea
    710 palabras | 3 páginas