tp 3 de fisica 1 uba

1973 palabras 8 páginas
Presentación

…………….
Contenido
………………

Calificación

Departamento de Física
FÍSICA I - 6201

…………….

Título del Trabajo Práctico:
Péndulo físico

PRIMER /SEGUNDO CUATRIMESTRE DE 2009
Turno Nº: Curso 02 (Dr. Eduardo Acosta)
DOCENTES

Dr. Acosta, Eduardo

Profesor

Ing. Villa Del Prat,
Jefe de trabajos
Jorge Eduardo prácticos Ing. Di Franco, Susana 1er Ayudante
Ing. Salcedo, Jorge

1er Ayudante

Grupo Nº: 2
Fecha de la práctica:
Responsables de:

Apellidos y nombres

Registro de mediciones en el laboratorio
Cálculos de magnitudes y errores Revisión de análisis de los datos y conclusiones
Revisión de formato, redacción y expresión final de resultados
Revisión general de todo el informe. 1
…ver más…

Más concretamente el momento de inercia es una magnitud escalar que refleja la distribución de masas de un cuerpo o un sistema de partículas en rotación, respecto al eje de giro. El momento de inercia sólo depende de la geometría del cuerpo y de la posición del eje de giro; pero no depende de las fuerzas que intervienen en el movimiento. Matemáticamente hablando el momento de inercia (I) se define como
2
I = ∑ i m i Ri donde R es la distancia con respecto al eje de rotación.

Desarrollo
Se utilizaron los siguientes materiales e instrumentos:
• Placa de forma irregular con agujeros
• Plomada
• Cronometro (apreciación ± 0,3s)
• Metro (apreciación ± 1cm)
• Soportes
Calculo de I en forma analítica
Primero se peso la placa en una balanza electrónica y se determino que su peso era
795,75gr siendo la incerteza de la balanza de 0,5gr.
Usando varios orificios al azar de la placa se la colgó del soporte; luego se ató la plomada al extremo de un hilo el cual también se colgó en el soporte y se trazaron verticales desde el punto de suspensión hasta el punto inferior de la chapa sobre el hilo. El punto intersección de todas las rectas trazadas era nuestro centro de gravedad.
Una vez hallado el centro de masa, cada integrante del grupo suspendió la plancha de distintos agujeros (no equivalentes entre si; luego, tomando ángulos pequeños, se la hizo oscilar un cantidad preestablecida de oscilaciones y se midió el tiempo que tardaba en

Documentos relacionados

  • Guia de problemas FISICA I FIUBA
    18672 palabras | 75 páginas
  • Problematica Social
    12979 palabras | 52 páginas
  • Problematica Social
    12995 palabras | 52 páginas