trabajo de enfermeria general 1 licenciatura 3er cuatrimestr

1499 palabras 6 páginas
UNIVERSIDAD MAIMONIDES
MODALIDAD A DISTANCIA
LICENCIATURA EN ENFERMERIA

“Enfermería general integrada 1”

Guía de ejercicios correspondiente a la Unidad I
Caso 1:
Ana ingresa sola a la habitación del servicio de internación para una cirugía programada de colecistectomía convencional. Camina alrededor de la cama, mantiene su celular en la mano y mira continuamente la hora. Al acercarse usted para realizar los controles del ingreso le cuesta hacerla sentar y que permanezca un momento en silencio: le comenta que sus niños están con la abuela y que no irán a la escuela, que no le gusta que falten porque pueden atrasarse con los deberes, que su esposo trabajó de noche; que no quiere que
…ver más…

Datos actuales:
- Adulto mayor.
- Cirugía programada de colecistectomía convencional.
Datos objetivo:
- Control de signos vitales.
- Paciente nerviosa.
DOMINIO:
09- Afrontamiento/tolerancia al estrés.
CLASE: 2– Respuestas de afrontamiento.
R/C: 00148– Temor.
DOMINIO: 3- Salud psicosocial.
CLASE: O- Autocontrol
RESULTADO: 1408- control del miedo.
INDICADORES: FC 80 - 100. --TA 120/80 – 140/90 --SAT 90 / 100%. --T° 36º. ---FR 18 A 24.
NIVEL 1 CAMPO: 3- Conductual.
NIVEL 2 CLASE: S- Educación de las pacientes intervenciones para facilitar el aprendizaje.
NIVEL 3 INTERVENCIONES. 5618– Enseñanza procedimiento tratamiento.
- Educación para la salud y quirúrgica.
- Control de signos vitales.
- Oxigenoterapia
- La educación para la salud en este caso es muy fundamental ya que la paciente está ansiosa por la intervención y sin compañía.
- Los signos vitales son parámetros que nos indican el estado fisiológico de la persona.
- La oxigenoterapia favorece el aporte de oxigeno del paciente y lo mantiene tranquilo.

Caso 3:
Usted es enfermero circulante de quirófano. Ana ingresa a quirófano para realizarse una cirugía programada de colecistectomía convencional.

Valoración:
Se recibe en quirófano a la paciente Ana, para cirugía programada de colecistectomía convencional, se la acondiciona y se realiza el monitoreo de los signos vitales.
Datos actuales:
Adulto mayor.

Documentos relacionados

  • Lic. en pedagogia
    2580 palabras | 11 páginas
  • Resumen de los mejores amigos
    2739 palabras | 12 páginas